• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Ver ítem 
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Nutrición y Dietética
  • Maestría en Nutrición Deportiva
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Nutrición y Dietética
  • Maestría en Nutrición Deportiva
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Factores sociodemográficos asociados al nivel de actividad física y comportamientos sedentarios en personal de salud

Ver/
1098664031_2020.pdf (254.9Kb)
Autorización de difusión y uso de los trabajos de grado.pdf (1.162Mb)
Constancia aceptación documento final trabajo de grado.pdf (458.4Kb)
Fecha
2020-06
Autor
Suarez Hernandez, Julieth Paola
Tapia Pertuz, Eliner
Valencia Urrea, Paola Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Objetivo: relacionar el nivel de actividad física, el cumplimiento de las recomendaciones de Actividad Física y el tiempo sentado con las características sociodemográficas del personal de salud. Métodos: Se aplicó una encuesta transversal a 240 personas del área de la salud. Se realizaron preguntas sobre características sociodemográficas. Se utilizó el cuestionario internacional de actividad física, versión adaptada para Colombia, mediante el cual se definió el nivel de actividad física y cumplimiento de recomendaciones de actividad física. También se incluyeron preguntas relacionadas con el tiempo de exposición a pantallas, tomadas de la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional 2015. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial para determinar la asociación entre las variables. Resultados: El nivel de actividad física predominante de la muestra fue leve (52,08 %), seguido por el nivel vigoroso (24,17 %). Al indagar por la asociación entre las diferentes ocupaciones se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las variables de tiempo libre y transporte. No se encontraron asociaciones significativas entre las variables sociodemográficas con los niveles de actividad física. El cumplimiento de las recomendaciones de Actividad Física en tiempo libre + transporte fue de 47,92 %. La exposición a pantallas en tiempo libre fue mayor a dos horas en el 70,00 % de la población estudiada. Conclusión: la mayoría del personal de salud evaluado tiene un nivel de actividad física leve y dedican más de dos horas del tiempo libre a comportamientos sedentarios. Cerca de la mitad de la población cumple las recomendaciones de actividad física.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4505

Impacto

Colecciones
  • Maestría en Nutrición Deportiva

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín