• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Pancreatectomía parcial lobular derecha como tratamiento de la hipoglicemia no controlada de origen desconocido en un canino: un reporte de caso.

Thumbnail
Ver/
9. Carta Biblioteca Agosto 2020 A.pdf (102.8Kb)
formato de autporizacion biblioteca esaneado ENTREGA (1.045Mb)
80183031_2020.pdf (1.144Mb)
Fecha
2020-08-28
Autor
Rojas Valderrama, Luis Eduardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Introducción: La hipoglicemia en un canino es de difícil etiología, por lo que se debe contar con diversas alternativas de diagnóstico y tratamiento, al estar relacionadas varias causas en su origen, siendo su manifestación la disminución de la concentración de glucosa en sangre, con manifestaciones neurológicas incluso tales como convulsiones y siendo secundaria a pancreatitis aguda. Objetivo: Presentar el caso de un canino de raza mixta, atendido en una clínica veterinaria de Bogotá (Colombia), por desarrollar convulsiones parciales, obnubilación, síncopes leves ocasionales e hipoglicemia grave. Metodología: Se trató de un caso de hipoglicemia grave secundaria a pancreatitis aguda diagnosticada. Se descartaron insulinomas pancreáticos, diabetes, causas neurológicas, infecciosas y metabólicas de origen hepático, encontrando evidencia ecográfica de aumento significativo del páncreas tanto en el lóbulo derecho, como en el izquierdo, pero con ecotextura del parénquima pancreático normal. Resultados: El manejo inicial de la hipoglicemia se realizó con sustancias ricas en azúcar aplicadas en las encías y dieta seriada respondiendo de manera inmediata y satisfactoria. Dado lo anterior, se dedujo una alta producción de insulina de origen pancreático, siendo definido practicar pancreatectomía parcial del lóbulo derecho, presentando el canino recuperación postquirúrgica satisfactoria, permitiendo a las 48 horas reestablecer la vía oral, con normalización de la concentración glicémica, posterior egreso y control glucométrico acorde con los valores de referencia para la especie incluso 4 años después de la intervención. El reporte de la biopsia intraquirúrgica evidenció el proceso inflamatorio. Conclusión: La etiología de la hipoglicemia en los caninos es difícil de establecer, por lo que en casos de pancreatomegalia es útil recurrir a pancreatectomía parcial para regular la secreción de insulina y mejorar los niveles de glicemia sistémica.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4812

Impacto

Colecciones
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales [64]

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín