• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Epidemiología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Epidemiología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Factores asociados características clínicas, microbiológicas y perfiles de resistencia en infecciones urinarias asociadas a catéter en dos hospitales de alta complejidad

View/Open
InformeFinal_2021.pdf (819.6Kb)
Aprobacion Requisito trabajo grado.pdf (718.2Kb)
Autorización difusión (229.0Kb)
Date
2021-03-19
Author
Ortiz Ramirez, Lina Marcela
Agudelo Restrepo, Carlos
Lopez Patiño, Marilu
Builes Manrique, Diana
Ocampo Higuita, Diana
Becerra Mateus, Juan Camilo
Avendaño Quiroz, Natalia
Baron Garcia, Ana Catalina
Jaimes Barragan, Fabian
Metadata
Show full item record

Abstract

Objetivo: Determinar los factores asociados, las características clínicas, microbiológicas y perfiles de resistencia asociados a las infecciones sintomáticas de tracto urinario asociado a catéter en los dos Instituciones de alto nivel de complejidad. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio de casos y controles. Se incluyeron todos los pacientes con más de 48 horas de hospitalización con inserción de catéter urinario y se recolectaron todas las variables clínicas y microbiológicas de cada paciente. Se incluyeron 446 pacientes, 223 con infección sintomática del tracto urinario asociado a catéter. Resultados: Se evidenció una mayor proporción de hombres en los controles (60,5%) en comparación con los casos (51,1%), la mediana de la edad fue muy similar para los dos grupos de estudio. Se evidenció por el análisis de regresión logística multivariado que la estancia en UCI (OR 2,176; IC de 95% 1,332 – 3,555), más de 10 días de catéter urinario (OR 2,907; IC de 95% 1,744 – 4,846) y la terapia antibiótica previa (OR 0,060; IC de 95% 0,037 – 0,103) fueron los principales factores asociados con la ocurrencia de ITU-AC. No se encontró asociación entre presentar el evento de interés y la edad, esta variable no está relacionada con la presencia de infecciones intrahospitalarias. Es probable que las comorbilidades, presentes con más frecuencia en el adulto mayor, hayan sobrepasado el efecto de la edad en esos estudios. La asociación con género no fue identificada como un factor de riesgo, lo cual podría esperarse, dado que el uso de la sonda vesical hace equiparable el riesgo entre los hombres y las mujeres. Conclusiones: Este estudio mostró que la infecciones sintomáticas de tracto urinario asociado a catéter sigue siendo una entidad frecuente en el ámbito hospitalario, poniendo en riesgo la seguridad de los pacientes y aumentando tanto las tasas de morbi-mortalidad
URI
http://hdl.handle.net/10946/5191

Impacto

Collections
  • Maestría en Epidemiología

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín