• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Fisioterapia
  • Especialización en Fisioterapia en Cuidado Critico del Adulto
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Fisioterapia
  • Especialización en Fisioterapia en Cuidado Critico del Adulto
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Efectos fisioterapeuticos de la movilización temprana en pacientes ventilados en la unidad de cuidados intensivos

View/Open
1067917298_2021.pdf (493.3Kb)
formato de autorizacion (929.7Kb)
Constancia aceptación documento final trabajo de grado.pdf (151.8Kb)
Date
2021-05-21
Author
Mass Teran, Vianey Andrea
Metadata
Show full item record

Abstract

Objetivo: Analizar la evidencia científica sobre los efectos fisioterapéuticos derivados de la movilización temprana como técnica preventiva de la debilidad adquirida en pacientes ventilados en la unidad de cuidados intensivos. Materiales y métodos: Estudio descriptivo mediante revisión documental. Se condujo una búsqueda bibliográfica libre en las bases de datosMedline (PubMed), Cochrane, revistas científicas, periódicos, y otra literatura gris. Los criterios de inclusión fueron documentos relacionados con movilización temprana y debilidad adquirida en pacientes ventilados en la Unidad de Cuidados Intensivos, dentro de un periodo comprendido desde enero de 2016 a diciembre de 2020. Los criterios de exclusión fueron aquellos estudios que no tuvieran relación directa con la movilización temprana y/o debilidad adquirida y años fuera del rango establecido para esta investigación. Resultados: Esta revisión incluyó diez estudios, los cuales son consistentes en el papel que la movilización temprana ha desarrollado en el tiempo, basado en la experiencia y en los resultados observados en algunas unidades de cuidados intensivos; sin embargo, aunque la evidencia empírica muestra los beneficios que ofrece esta intervención fisioterapéutica al paciente, su práctica es aún escasa entre los profesionales de salud que atienden a pacientes críticos. La revisión expone desacuerdos entre los diferentes autores referente a indicaciones, contraindicaciones, beneficios, entre otros. Conclusiones: La evidencia ha documentado que aquellos pacientes que no reciben movilización temprana incrementan la estancia hospitalaria y reducen a tan solo cinco años su supervivencia después del alta, mientras que quienes son movilizados, reciben beneficios para ellos y para el sistema, por lo que es recomendable su práctica.
URI
http://hdl.handle.net/10946/5239

Impacto

Collections
  • Especialización en Fisioterapia en Cuidado Critico del Adulto

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín