• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Nutrición y Dietética
  • Maestría en Nutrición Deportiva
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Nutrición y Dietética
  • Maestría en Nutrición Deportiva
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Caracterización antropométrica en deportista de artes marciales mixtas por los métodos de fraccionamiento de la masa corporal por dos y cinco componentes y el somatotipo de la ciudad de Medellín - Colombia

View/Open
Caracterización antropométrica MMA (1).pdf (364.1Kb)
Constancia aceptación documento final trabajo de grado.pdf (458.9Kb)
Autorización y disfusion de trabajo de grado.pdf (42.42Kb)
Date
2021-06-02
Author
Muñoz Hurtado, Oscar Mauricio
Franco, Katherine
Martinez, Damian
Metadata
Show full item record

Abstract

Introducción Encontrar un equilibrio entre las capacidades físicas en artes marciales mixtas (MMA), es uno de los mayores retos para esta disciplina; su desconocimiento puede llevar a prácticas inapropiadas para el ingreso del deportista a una categoría de peso ideal, resultando necesaria la descripción antropométrica con el fin de aportar datos de referencia que permitan clasificar e interpretar los indicadores antropométricos de los atletas. Objetivo. Caracterizar antropométricamente los deportistas (MMA) del grupo de atletas élite de la ciudad de Medellín, para la determinación de la composición corporal por 2 y 5 componentes y el somatotipo. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y trasversal, se evaluaron 22 deportistas, con un promedio de edad 26,5 ± 3,5 años, se hizo un análisis de las variables antropométricas para determinar la composición corporal por 2 y 5 componentes y el somatotipo. Resultados. En el modelo bicompartimental, las ecuaciones de Jackson Pollock y Yuhasz, tuvieron el promedio de grasa más bajos tanto en hombres: 9,00± 3,33 % y 8,47± 1,69 % respectivamente, como en mujeres:17,72± 6,68 %, 12,20± 3,67 %. La proporción de masa adiposa se calculó con el método de cinco componentes, se convirtió a peso graso siendo menor por categoría de peso en relación al método bicompartimental y el somatotipo se evaluó bajo el modelo de Heath Carter. Conclusión: Los deportistas evaluados en este estudio presentan una masa magra y grasa corporal muy similar a los brasileños, el modelo de 5 componentes es una metodología oportuna para generar datos de referencia que permitan clasificar al deportista y optimizar su somatotipo.
URI
http://hdl.handle.net/10946/5258

Impacto

Collections
  • Maestría en Nutrición Deportiva

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín