• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Nutrición y Dietética
  • Maestría en Nutrición Deportiva
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Nutrición y Dietética
  • Maestría en Nutrición Deportiva
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Clorhidrato de creatina versus monohidrato de creatina, diferencias en solubilidad, efectos ergogénicos y composición corporal

View/Open
Art. Clorhidrato de creatina versus Monohidrato de creatina. OJS.pdf (294.1Kb)
Formato Autorización (1).pdf (815.9Kb)
Constancia aceptación documento final trabajo de grado.pdf (465.8Kb)
Date
2021-04-28
Author
Cardona Gil, Claudia Patricia
Acosta Bermúdez, Laura Cristina
Murillo Zapata, Cristian Marcelo
Metadata
Show full item record

Abstract

El monohidrato de creatina (CM) es una de las sustancias más estudiadas y utilizadas para mejorar el rendimiento deportivo, y aunque sus efectos ergogénicos están bien evidenciados, recientemente se han explorado otras moléculas análogas que prometen resultados similares o incluso superiores; tal es el caso del clorhidrato de creatina (CHCL) que promete una mejor solubilidad, con beneficios similares en cuanto a rendimiento deportivo y cambios en la composición corporal. La presente es una revisión narrativa de la literatura, que tuvo como objetivo recopilar información de carácter científico que permitiera comparar ambas moléculas con el fin de definir o no la superioridad de una sobre la otra, en términos de rendimiento deportivo y de composición corporal; para ello se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos en la que se incluyeron resultados entre los años 2009 y 2020 y publicaciones con diferentes metodologías aplicadas en sujetos humanos y animales; se concluye que existe una tendencia a favor del CHCL respecto a la solubilidad y la composición corporal, no se encontró evidencia suficiente para concluir que sus efectos en el rendimiento deportivo, específicamente en términos de fuerza, sean superiores a los del CM.
URI
http://hdl.handle.net/10946/5261

Impacto

Collections
  • Maestría en Nutrición Deportiva

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín