Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVillarreal Rodriguez, Lady Tatiana
dc.contributor.authorSosa Cardona, Yuliet Paulina
dc.contributor.authorMunera Mesa, Helman Santiago
dc.contributor.authorZapata Lopez, Natalia Yaneth
dc.date.accessioned2021-06-18T20:00:48Z
dc.date.available2021-06-18T20:00:48Z
dc.date.issued2021-06-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/5324
dc.description.abstractLa malnutrición en la gestante a nivel global ha venido en aumento en los últimos años, siendo el exceso de peso el de mayor magnitud. A partir de esta problemática se propuso desarrollar la aplicación móvil Mi Ganancia Ideal para el diagnóstico y monitoreo del estado nutricional por antropometría de la gestante adulta monofetal sana y orientar sobre pautas de alimentación saludable y ejercicio físico. La metodología fue realizada en cuatro etapas: i) validación, ii) diseño, iii) prueba de usuario y iv) generación de valor. La aplicación contiene seis módulos para la evaluación y seguimiento del estado nutricional y promoción de estilos de vida saludable en la gestación. Las madres consideraron útil el contenido de esta y expresaron que la utilizarían y recomendarían. En conclusión, la herramienta diagnostica el estado nutricional por antropometría, monitorea la ganancia de peso y promueve hábitos de alimentación saludable y ejercicio físico en las gestantes.spa
dc.language.isoesspa
dc.subjectInnovación tecnológicaspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectNutriciónspa
dc.subjectM Saludspa
dc.titleAplicación móvil para promover hábitos de alimentación saludable y ejercicio físico en la gestaciónspa
dc.typeArticulo de revistaspa
dc.rights.licenseRestringidospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem