Ingesta, adecuación nutricional y composición corporal de 8 ciclistas durante la "Vuelta a Colombia Mindeporte 70 años 2020"
Abstract
Este estudio fue desarrollado en 8 deportistas profesionales pertenecientes al equipo de ciclismo colombiano Colnago CM en su participación en la “Vuelta a Colombia Mindeporte 70 años 2020”. El objetivo de la investigación fue determinar la ingesta, la adecuación nutricional y los cambios en la composición corporal de los ciclistas, para lo cual se cuantificó el gasto total de energía calculado por unidad de medida del índice metabólico (METS), se utilizó el pesaje directo para evaluar el consumo de alimentos ingeridos durante los 10 días que duró el evento y la composición corporal de los ciclistas tanto al inicio como al final de la competencia fue determinada por antropometría modelo de fraccionamiento por 2 y 5 componentes y densitometría axial computarizada (DEXA). Se encontró un promedio diario de consumo de 4229 Kcal/d, con un 111% de adecuación, una energía disponible de 44 Kcal/kg de masa libre de grasa (MLG), un aporte de macronutrientes de: 10,3 g/kg/d de peso corporal de carbohidratos 3,0 g/kg/d de proteínas, 2,0 gr/kg de grasa. Actualmente las recomendaciones de consumo de micronutrientes de la población general son aplicadas en deportistas por lo tanto fueron utilizadas las recomendaciones de ingesta de energía y nutrientes para la población colombiana (RIEN), se identificó un exceso en sodio (no fueron determinadas las pérdidas por sudor), magnesio, vitamina A, tiamina, riboflavina y folatos. El consumo de los demás micronutrientes fue adecuado para sus requerimientos. Al comparar el consumo de las vitaminas y minerales con las RDA tomando como el 100% al valor establecido por éstas, se encontró que el consumo de todos los micronutrientes fue superior al 130% de esta recomendación. En cuanto a la fibra dietaria se presentó un probable déficit en el consumo. La ingesta de líquido aproximada fue de 5416 ml/d, con un consumo en competencia de 825,5 ml/h. Al evaluar su nivel de hidratación por densidad urinaria en la primera orina de la mañana se encontró que en promedio todos los participantes estaban ligeramente hiperhidratados (1,018). La composición corporal por método de 5 componentes reportó una masa adiposa de 19 %, masa muscular 47 %, masa ósea 12 %, masa piel 5%, masa residual 17 % mientras que por DEXA la masa magra fue de 82%, masa grasa 14% y contenido mineral óseo 4 %. No se encontraron diferencias significativas en la composición corporal entre el antes y el después de la competencia por ambas metodologías.Impacto
Collections