• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario y la capacidad del propietario de identificar estas dos condiciones

Thumbnail
View/Open
No autoriza difusión (209.9Kb)
Trabajo de grado (410.3Kb)
Constancia aceptación (107.8Kb)
Date
2021-08-25
Author
Gómez Berrio, Valeria
González Domínguez, María Soledad
Metadata
Show full item record

Abstract

La obesidad representa uno de los mayores problemas de salud y bienestar que enfrentan los gatos domésticos en todo el mundo. En la actualidad varios estudios sugieren que, en los países desarrollados, entre el 11,5 y el 63% de los gatos domésticos presentan sobrepeso u obesidad. Se habla que existe una compleja relación entre el comportamiento del propietario y el riesgo de obesidad y sobre peso en felinos, por lo que el enfoque y los esfuerzos en la prevención deberían también estar enfocados en educar a los propietarios. Existen diferentes métodos para medir la composición corporal en felinos como lo son el peso, la condición corporal o las medidas morfométricas que nos permiten obtener el índice de masa corporal (IMC) y el porcentaje de grasa. Este estudio pretende establecer la prevalencia de sobrepeso y obesidad en felinos atendidos en un hospital veterinario universitario, caracterizar los principales factores de riesgo asociados a la presentación sobrepeso y obesidad en felinos y analizar la capacidad del propietario para identificar la condición corporal de su mascota. Se analizaron 80 cuestionarios divididos en 2 secciones una enfocada al propietario en el que se les preguntaban datos relacionados con la edad, raza, el tipo de alimentación, frecuencia con la que administra alimentación a su mascota, la actividad física del paciente, si convive con otros animales y que dictaminara la condición corporal de su mascota de 1 a 9 a través de una encuesta de filtro y por medio de una imagen. A su vez el médico veterinario debía aportar el peso, condición corporal de 1 a 9 y las medidas morfométricas de la circunferencia del tórax y la longitud miembro posterior izquierdo. La prevalencia de sobre peso y obesidad es del 61%(n=49) basados en la condición corporal otorgada por el médico veterinario. El propietario identifico al 35 % de los felinos con sobre peso u obesidad basada solo en el cuestionario y al 53% basados en la imagen. El 8% (n=6) de los felinos fue clasificado con una condición corporal entre cuatro y cinco, pero el índice de masa corporal indicaba que estos felinos presentaban sobrepeso y el 19%(n=15) presento un IMC ideal y el veterinario le otorgo una condición corporal con sobre peso (CC 6,7 y 8). El peso y la condición corporal de 1 a 9 presentaron una marcada relación. Los factores de riesgo mencionados en estudios previos como la edad, el sexo, el estado reproductivo, raza, estilo de vida, convivencia con otros animales, tipo de dieta, frecuencia en la administración, tipo de dieta o actividad física no fueron estadísticamente significativos en este estudio. Los resultados permitieron generar un precedente en el tema a nivel regional. A la par de exponer una problemática que preocupa a la comunidad veterinaria a nivel mundial y es el crecimiento exponencial de pacientes con sobre peso y obesidad. El uso de otras alternativas de medida como los son la morfometría podrían ser una excelente herramienta para generar una categorización y un pronóstico más asertivo del sobre peso y la obesidad, en acompañamiento con el peso y la escala de condición corporal de 1 a 9. Para el propietario es posible identificar la condición corporal de su gato, través de imágenes. Por lo que los esfuerzos de divulgación en la prevención y correcta identificación de estas condiciones deberán estar enfocados en conceptos más del tipo visual.
URI
http://hdl.handle.net/10946/5449

Impacto

Collections
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales [76]

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín