• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Especialización en Imagenología Veterinaria
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Especialización en Imagenología Veterinaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Descripción de las medidas del riñón canino (Largo, Ancho y Grosor de la corteza) evaluadas por ecografía

View/Open
Descripción medidas riñón canino FINAL BIBLIOT.pdf (704.8Kb)
42. Carta Biblioteca octubre 2021 E.pdf (108.2Kb)
1. Nuevo Formato AutorizacionDifusion_MOD_OASR.pdf (405.7Kb)
Date
2021-10-19
Author
Arevalo Bello, Luis Arturo
Metadata
Show full item record

Abstract

La ecografía es una herramienta indispensable en la clínica diaria y es habitualmente uno de los primeros estudios realizados para evaluar riñones. El propósito de este estudio fue, el determinar la medición normal del riñón canino por ecografía. Se realizó un estudio retrospectivo, a través del análisis de la base de datos resultante de la evaluación de 583 pacientes durante la consulta especializada de diagnóstico por imagen, en la cual se realizaron medidas en ambos riñones de largo, ancho y grosor de la corteza, en corte sagital, descripción de la diferenciación cortico medular entre buena, media o mala; se hizo referencia a la arquitectura y ecogenicidad como normal o anormal en los casos que cumpliera con los estándares planteados. Se logró determinar un valor normal para las medidas del riñón canino, de largo, ancho y grosor de la corteza a través de la evaluación ecográfica en un corte sagital, por categoría de peso, con diferencia estadísticamente significativa a un nivel de confianza del 95% y determinar que 2 hubo una tendencia generalizada del incremento de las medidas entre el grupo de normal y anormal; siendo el ancho del riñón la medida que más presentó diferencias estadísticamente significativas, a un nivel de confianza del 95%. Estas medias y tendencias servirán de parámetro para la detección temprana de procesos patológicos durante la evaluación ecográfica, permitiendo al clínico y al propietario tomar las medidas pertinentes para evitar el avance del proceso que pueda alterar la función renal.
URI
http://hdl.handle.net/10946/5511

Impacto

Collections
  • Especialización en Imagenología Veterinaria

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín