• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Salud Pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Salud Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016.

Thumbnail
View/Open
Restringido.pdf (209.9Kb)
Trabajo de grado (561.6Kb)
Formato Autorización (1.334Mb)
Date
2016
Author
Castañeda Gallego, Alba Doris
Metadata
Show full item record

Abstract

Objetivo: Explorar la relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los Hogares San José de Medellín. Metodología: Se realizó un estudio transversal con información de una encuesta aplicada a 230 adolescentes de los hogares San José de Medellín entre marzo y abril de 2016. Se midió la calidad de vida a través de la escala KIDSCREEN-27 y se detectaron síntomas depresivos a través del CDI (Children Depression Inventory). Resultados: El promedio de edad fue 12,5 años (DE 2,1); 36,1% había cursado 2 a 4 años de escolaridad; 82,6% provenían de Medellín y el 45,7% venían de familia extensa mientras el 20,9% de familia nuclear. La prevalencia de sintomatología depresiva encontrada fue de un 20% con un punto de corte de 19. El perfil de calidad de vida fue bueno, encontrando valores por encima de 50 en todos los dominios, los mayores puntajes correspondían a dominios Amigos y Colegio y los más bajos a Actividad Física y Salud. La edad mostró asociación inversa y leve con la calidad de vida. Se halló una asociación entre la calidad de vida y la sintomatología depresiva. Conclusión: A pesar de presentar un buen perfil de calidad de vida, la sintomatología depresiva encontrada en las adolescentes es alta y afecta negativamente la percepción de calidad de vida. Se evidencia que en las adolescentes la CV y la sintomatología depresiva constituyen fenómenos que deben evaluarse de manera simultánea, como base para mejorar el éxito de acciones asistenciales y preventivas.
URI
https://hdl.handle.net/10946/5904

Impacto

Collections
  • Maestría en Salud Pública

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín