El teletrabajo, el trabajo en casa y el trabajo remoto, análisis del régimen jurídico colombiano dentro del marco de contingencia del covid 19
Date
2022-06-10
2022-06-10
Author
Guerrero Oliva, Laura Daniela
Gomez Sandoval, Irina Milena
Barragán Acosta, Karen Valentina
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Cartilla didáctica, en la cual se plasman las diferencias y semejanzas entre el teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto, y las obligaciones y derechos dependiendo del rol de empleador o trabajador.Impacto
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Trabajo como factor de riesgo a nivel mundial para amenaza parto pretermino y bajo peso al nacer. 2005-2015.
Vallejo Rincón, Carlos Andrés; Vargas Arbeláez, Sandra Patricia; Caez Lara, Gissela Paola (CES, 2016-07)Introducción: En el mundo la amenaza de parto pre término (APP) y el bajo peso al nacer (BPN) constituyen importantes causas de complicaciones de la gestación. Entre las situaciones relacionadas con el trabajo existen: ... -
Caracterización de la accidentalidad laboral en los trabajadores de la clínica Proinsalud en los años 2013 - 2014.
Hoyos Velasco, Suleima; Moreno Narváez, Germán Andrés; Ortega Coronel, Edixon; Reina Ortega, Jessica Stefania (Ces, 2016-10)Hoy en día los trabajadores que realizan sus actividades en las diferentes industrias están expuestos a riesgos que les puede inducir a un accidente laboral, teniendo en cuenta que un accidente es un suceso repentino que ... -
Análisis global de los lineamientos normativos para la promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial laboral en Colombia.
Gutiérrez Hernández, Diany Esther; Quintero Díaz, Mario Augusto; Gómez Suárez, Neftali; Salas Montoya, Paula Andrea (Universidad CES, 2017-08)El objetivo de este estudio es analizar los lineamientos normativos nacionales para la promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial y su relación con los objetivos de desarrollo sostenible de la ...