• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Ver ítem 
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Psicología
  • Maestría en Salud Mental de la Niñez y la Adolescencia
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Psicología
  • Maestría en Salud Mental de la Niñez y la Adolescencia
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Prevalencia de trastornos mentales y aspectos sociodemográficos asociados, en aprendices del Centro de Servicios y Gestión Empresarial del SENA Regional Antioquia durante el 2021

Thumbnail
Ver/
Tesis de grado (870.1Kb)
Formato autorización (80.17Kb)
Constancia aceptación (210.5Kb)
Fecha
2022-06-15
Autor
Ciro Arroyave, Gloria Luz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo establecer la prevalencia de los trastornos mentales y factores psicosociales asociados, en los aprendices del Centro de Servicios y Gestión Empresarial del SENA Regional Antioquia durante el 2021. Se utilizó investigación cuantitativa, trasversal, descriptiva y de asociación. La muestra estuvo conformada por 327 aprendices seleccionados al azar, con edades de 18 años en adelante con mayor participación de mujeres que de hombres. Se aplicó el instrumento CIDI-OMS que evalúa depresión, ansiedad, trastorno por uso de sustancias, trastorno por uso de drogas y otros trastornos. De la población el 22% presentaron depresión y el 17% ansiedad en los últimos 12 meses; en abuso de alcohol la tendencia en el último año fue de 2,1% y para el abuso de drogas la prevalencia fue del 3,7%; en conducta suicida se encontró que el 26,6% presentaron ideación y el 22% planeación suicida y para cualquier trastorno mental se evidenció una tasa del 28,1%. Mas del 50 % presentaron algún grado de disfunción familiar la cual está asociada con algunos trastornos mentales tales como la depresión, ansiedad y conducta suicida principalmente. Los trastornos mentales son frecuentes, especialmente la depresión y la ansiedad, así mismo la conducta suicida que afecta a un gran porcentaje de la población independientemente de su nivel socioeconómico, estado civil o edad; además a mayor disfunción familiar, mayor es el riesgo de presentar alguno de los trastornos mencionados. Estos hallazgos pueden impactar de un modo u otro la economía, la sociedad y la familia.
URI
https://hdl.handle.net/10946/6002

Impacto

Colecciones
  • Maestría en Salud Mental de la Niñez y la Adolescencia

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín