Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorZapata García, Pollyanna
dc.contributor.authorBetancur González, Daniela
dc.contributor.authorDiaz Alzate, Gloria
dc.date.accessioned2022-07-25T14:49:55Z
dc.date.available2022-07-25T14:49:55Z
dc.date.copyright2022-07-24
dc.date.issued2022-07-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/6064
dc.description.abstractEl presente proyecto busca identificar la efectividad de una propuesta para potencializar el reconocimiento y la gestión emocional (miedo, ira, tristeza) en adolescentes de la educación media, a través del aprendizaje experiencial. El interés por la educación emocional de los adolescentes surge de la concepción de esta como un asunto trascendental para la evolución y el desarrollo humano, considerando su impacto en las relaciones interpersonales, el comportamiento y el bienestar propio. Asimismo, se comprende la importancia que tiene la escuela en el desarrollo de las competencias emocionales y no sólo en las habilidades académicas, como tradicionalmente se experimentado.spa
dc.language.isoesspa
dc.subjectEducación emocionalspa
dc.subjectAdolescenciaspa
dc.subjectAprendizaje experiencialspa
dc.subjectEmocionesspa
dc.titleRevisión de bitácora de viaje proyecto de investigación evaluativa: potencializar a través del aprendizaje experiencial, el reconocimiento y la gestión emocional (miedo, ira, tristeza) en adolescentes de los grados décimo y once de la I.E. Enrique Vélez Escobarspa
dc.typeTesis de gradospa
dc.rights.licenseRestringidospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem