• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Psicología
  • Maestría en Neuropsicología Clínica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Psicología
  • Maestría en Neuropsicología Clínica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Programa de estimulación cognitiva en memoria mediante técnicas de reminiscencia aplicadas en casa por el cuidador primario de pacientes con Enfermedad de Alzheimer

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (507.5Kb)
Formato autorización (605.3Kb)
Constancia aceptación (437.9Kb)
Cartilla (2.739Mb)
Date
2022-08-05
Author
Posada Ortiz, Carolina
Metadata
Show full item record

Abstract

La Enfermedad de Alzheimer (EA) es uno de los problemas de salud pública de mayor impacto y relevancia actualmente, debido a su prevalencia a nivel mundial, al incremento de pacientes que se estiman cada año con dicha condición, y al costo que representa el abordaje de esta (Sánchez, Nariño y Muñoz. 2010). Se han realizado múltiples investigaciones frente a posibles tratamientos de la enfermedad, tanto farmacológicos como no farmacológicos (Lopez, 2015). Dentro de los tratamientos no farmacológicos, se encuentra la estimulación cognitiva. Unas de las técnicas más empleadas en la estimulación cognitiva de la EA son las terapias de reminiscencia. Esta terapia se caracteriza por hacer uso de un recuerdo del paciente, relacionado con su historia personal, y que tenga un significado emocional elevado para el paciente (Mestre, 2010), con el objetivo de mejorar su memoria y favorecer la capacidad de permanecer conectado a su entorno. Este programa de intervención neuropsicológica busca crear una triada mediante técnicas de estimulación cognitiva enseñadas por el profesional a cargo, la réplica en el hogar con el apoyo del cuidador, y la participación del mismo paciente. El programa está dirigido a tres líneas de impacto; Línea 1: Profesionales de Salud Mental, que intervengan en el proceso de pacientes con Enfermedad de Alzheimer. Línea 2: Cuidadores primarios que recibirán capacitación en técnicas de reminiscencia para aportar a la estimulación cognitiva desde el hogar. Línea 3: Pacientes con Enfermedad de Alzheimer. La metodología se realizaría a partir de cartillas formativas que le permitan al profesional de salud mental a cargo del paciente, realizar la psicoeducación frente a la Enfermedad de Alzheimer al cuidador, y las técnicas de reminiscencia que el cuidador replicará en casa explicadas tipo guía de trabajo.
URI
https://hdl.handle.net/10946/6114

Impacto

Collections
  • Maestría en Neuropsicología Clínica

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín