• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Ver ítem 
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Ciencias Administrativas y Económicas
  • Especialización en Gerencia de Mercadeo
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Tesis de Posgrado
  • Ciencias Administrativas y Económicas
  • Especialización en Gerencia de Mercadeo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Plan negocios soluciones geneticas ganadería

Thumbnail
Ver/
Restringido.pdf (209.9Kb)
Plan_negocios_soluciones_geneticas _ganaderia.pdf (411.2Kb)
Fecha
2008
Autor
Betancur Aristizàbal, Juan Fernando
Velásquez Hernández, Luis Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La ganadería ocupa un poco menos del 3,6% del Producto Interno Bruto - PIB. Ahora bien, si lo miramos desde el punto de vista agropecuario ocupa un 27% y un 64% pecuario. Su participación se divide casi equitativamente: 13.3% producción de carne y 13.6% producción de leche. Su importancia también está en la mano de obra: el sector agropecuario ha sido el mayor generador de empleo a lo largo de la historia de Colombia
URI
https://hdl.handle.net/10946/6509

Impacto

Colecciones
  • Especialización en Gerencia de Mercadeo

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín