• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Salud Pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Salud Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Prevalencia de diabetes mellitus auto reportada y factores asociados en los adultos de 60 – 64 años de Medellín y área metropolitana, participantes en la encuesta nacional de demografía y salud y la encuesta de situación nutricional en Colombia del año 2010.

Thumbnail
View/Open
Restringido.pdf (209.9Kb)
Leonor Eugenia Suarez Florez - 2013 (1.607Mb)
Formato Autorización (901.1Kb)
Date
2013
Author
Suarez Florez, Leonor Eugenia
Metadata
Show full item record

Abstract

A medida que la población envejece, aumenta la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y discapacitantes, entre ellas, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, siendo las de mayor causa de muerte prematura y de discapacidad en la mayoría de los países de las Américas. El objetivo de este trabajo descriptivo transversal fue determinar la prevalencia de Diabetes Mellitus auto reportada y su asociación con factores demográficos, económicos, condición de salud y situación nutricional en los adultos de 60-64 años de Medellín y área metropolitana, participantes la Encuesta Nacional de Demografía y Salud y la Encuesta de Situación Nutricional en Colombia del 2010. Materiales y métodos: La población de estudio, fueron 210 personas adultas mayores de 60-64 años que fueron encuestados en la Encuesta Nacional de Demografía y Salud y la Encuesta de Situación Nutricional en Colombia del 2010. Se analizó información sobre factores demográficos, económicos, dificultades físicas, percepción de salud, enfermedad autoreportada, valoración antropométrica y seguridad alimentaria. Se calcularon frecuencias y razones de prevalencia crudos y ajustados (Rp) con sus intervalos de confianza (IC 95%) mediante regresión logística para explicar que la DM ocurre como función de otros factores y no por el azar. Resultados: Se encontró una prevalencia de diabetes mellitus (DM) de 12.4% (26) en los adultos mayores de 60-64 años participantes de las encuestas ENDS y ENSIN 2010, con una edad promedio de 61,1 años. De los adultos con diabetes, el 76,9% (n=20) tenían hipertensión arterial, el 53,8% (n=14) de los adultos se encontraron con obesidad y el 69,57% (n=19) de los hogares fueron hogares con seguridad alimentaria. Al ajustar la relación de la diabetes y las demás variables independientes, se halló asociación con la edad, residir en estrato socioeconómico cuatro, la clasificación de IMC adecuado y seguridad alimentaria de los hogares conformados solo por adultos.
URI
https://hdl.handle.net/10946/6555

Impacto

Collections
  • Maestría en Salud Pública

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín