Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCardona V., Clara Isabel
dc.contributor.authorMontoya J., Ana María
dc.date.accessioned2022-10-20T14:29:18Z
dc.date.available2022-10-20T14:29:18Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/6735
dc.description.abstractEl objetivo de la monografía es dar a conocer la importancia de los diferentes manuales de codificación de procedimientos y la importancia de que los médicos consignen en la historia clínica la atención brindada al paciente especificando diagnósticos, procedimientos, comorbilidades etc. La importancia de realizar esta monografía es analizar lo que ha sido la historia de los sistemas de información de salud en Colombia y los métodos que se han utilizado para poder tener un sistema de información que permita acceder de manera unificada y con buena calidad que nos aporte datos confiables no solo para conocer el perfil epidemiológico del país , sino también conocer cual es la causa de consulta de nuestros pacientes, que tipo de población se atiende y que costo tiene la salud en nuestro país.spa
dc.language.isoesspa
dc.subjectInformación de saludspa
dc.subjectServicios de saludspa
dc.subjectAuditoria en saludspa
dc.titleSistemas de información en salud para reporte de diagnósticos y procedimientos, y la importancia del adecuado registro de los diagnósticos de los pacientes en la historia clínicaspa
dc.typeTesis de gradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem