• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Epidemiología
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Epidemiología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Evidencia sobre estrategias de prevención y rehabilitación del síndrome post-UCI en adultos: una revisíon de revisiones sistemáticas

View/Open
Sara Carolina Navarro-2022 (474.3Kb)
Constancia aprobación (277.6Kb)
Date
2022-11-26
Author
Soto Valencia, Sarita
Paternina Vergara, Angelly Daniela
Navarro Salgado, Sara Carolina
Metadata
Show full item record

Abstract

Introducción:El síndrome Post-UCI (PICS, por sus siglas en inglés) es un síndrome que cada vez más cobra importancia debido al creciente número de pacientes sobrevivientes a la enfermedad crítica, fenómeno que se ha visto acentuado especialmente luego de la pandemia del COVID-19. El enfoque de la práctica médica que atiende a estos pacientes debe estar orientado en las mejores intervenciones disponibles para prevenir y rehabilitar las secuelas del PICS. Objetivo:Sintetizar la evidencia sobre la eficacia y efectividad de las estrategias para la prevención y rehabilitación del PICS en pacientes adultos. Métodos:Revisión de revisiones sistemáticas (CRD42022321610). Se buscaron en PubMed, Scopus, Ovid (Cochrane) y LILACS las revisiones sistemáticas que evaluaran cualquier intervención para prevenir o rehabilitar el PICSy su efecto en alguna(s) de las esferas del PICS (es decir, desenlaces mentales, cognitivos y/o físicos). Resultados:Se incluyeron 20 estudios, 10 catalogados como de baja y muy baja calidad metodológica, por lo que no se incluyeron en la síntesis de resultados. Las terapias a nivel de las esferas mental y cognitiva parecen tener un efecto benéfico,pero con evidencia limitada. Las intervenciones analizadas en la esfera físicason muy heterogéneas y tienen resultados contradictorios, igualmente con calidad de evidencia muy limitada.
URI
https://hdl.handle.net/10946/7219

Impacto

Collections
  • Especialización en Epidemiología

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín