• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Derecho
  • Maestría en Seguridad Social
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Derecho
  • Maestría en Seguridad Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Vicisitudes del derecho fundamental a la salud en Colombia período 2020-2021 su enfoque y las incidencias en su limitación

View/Open
Gabriel Jaime Agudelo-2022 (313.6Kb)
Constancia aceptación (68.00Kb)
Date
2022-12-18
Author
Agudelo Gutiérrez, Gabriel Jaime
Metadata
Show full item record

Abstract

En Colombia es frecuente que, en las prácticas de la atención en salud, la fundamentalidad del derecho a la salud experimente afectaciones con importantes consecuencias sociales asociadas, de allí que, en coherencia con lo manifestado, el objetivo de este trabajo investigativo sea evidenciar las vicisitudes del derecho fundamental a la salud en Colombia derivadas de la declaratoria del Estado de Excepción por Emergencia Económica, Social y Ecológica (EEEESE), las declaratorias de Emergencia Sanitaria (ES) y las Alertas Rojas Hospitalarias (ARH) a que obligó la pandemia del COVID-19 en el período 2020-2021. En adherencia con lo planteado este desarrollo investigativo implicará una metodología que, a apuntalada en el proceder hermenéutico, en razón, a la esencia interpretativa de las fuentes que lo sustentan, posibilite un análisis crítico-argumentativo de documentos de índole jurisprudencial devenidas de los archivos del Congreso y la Corte Constitucional, normativa de los entes gubernamentales involucrados en el manejo de la pandemia, además de textos jurídicos y filosóficos contentivos de desarrollos relacionados con el objeto de este escrito de tal manera que, transversalizados con el informe de “El estado de los derechos en estado de emergencia” de la Procuraduría General de la nación, permitan evidenciar los sucesos que fueron adversos a la idea de fundamentalidad que acompaña al derecho a la salud materializadas en actuaciones de índole jurídica por parte de los distintos operadores que desde el nivel nacional o territorial plantean una dicotomía entre un Estado garante de la salud como derecho fundamental y un Estado donde esa garantía admite, circunstancialmente el epíteto de “mera lírica constitucional” en los términos a los que, en sus tesis, hace referencia Alexy.
URI
https://hdl.handle.net/10946/7283

Impacto

Collections
  • Maestría en Seguridad Social

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín