• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Realizar una propuesta de mejora al plan de emergencias que contemple las necesidades específicas del centro de atención y valoración de fauna silvestre CAV y la comunidad aledaña.

View/Open
Jhoana Zapata- 2022 (770.3Kb)
Formato autorización (55.94Kb)
Anexo 1 (1.666Mb)
Date
2022-12-26
Author
Garcia Restrepo, Carolina
Zapata Alvarez, Jhoana Andrea
Gonzalez Castrillon, Cesar Augusto
Rua, Jorge Leonardo
Metadata
Show full item record

Abstract

La base del presente trabajo de grado, tiene como finalidad revisar los diferentes escenarios de reales emergencias que se puedan presentar dentro del centro de valoración de fauna silvestre de la ciudad de Medellín, como eje principal el escape y ataque animal como factor de riesgo dentro del centro. Esto conlleva a contemplar diversas situaciones donde la comunidad aledaña y la población trabajadora se pone en riesgo por la constante exposición al peligro, la finalidad del presente trabajo es contemplar dentro de los planes de emergencias recursos, procedimientos y estructuras que contengan mecanismos de respuesta ante las situaciones anteriormente mencionadas con los animales y la población en riesgo. En el desarrollo del trabajo se utilizaron diferentes estrategias para conocer la percepción del riesgo de los habitantes de la vereda aledaña y las diferentes herramientas mediante revisión de planes de emergencias en lugares de actividades común o de riesgo semejante para adaptar y modificar con el fin de disminuir los riesgos generales y el riesgo especifico que son los animales. Así mismo esta actividad se convierte en un punto de partida diferenciador dentro de los planes de emergencia en lugares o escenarios que cuenten con este riesgo, para controlar la existencia del peligro que representan el tipo de animales que alberga el CAV que son un peligro y a su vez comparten una especial protección por su condición de vulnerabilidad. La seguridad y salud de los trabajadores depende especialmente de las condiciones de los seres humanos y los diversos agentes de riesgos. Pero no contemplan el ataque animal como un factor de riesgo y mucho menos los contemplan como ser de protección.
URI
https://hdl.handle.net/10946/7287

Impacto

Collections
  • Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín