• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Presencia de infección por B. abortus en caninos del norte de Antioquia (Colombia)

View/Open
María Isabel Sánchez-2023 (411.6Kb)
Constancia aceptación (91.55Kb)
Date
2023-02-09
Author
Sánchez Moreno, María Isabel
Metadata
Show full item record

Abstract

La brucelosis canina es una enfermedad infecciosa causada por Brucella canis. Los caninos pueden estar infectados por otras especies de Brucella como B. abortus, debido a la ingesta de tejidos o material contaminado provenientes de otros hospederos animales de la bacteria. El objetivo del estudio fue identificar la presencia de B. abortus y B. canis, y analizar los factores de riesgo asociados a Brucella spp. en caninos de municipios del norte de Antioquia durante el 2019. Se utilizaron 214 muestras de suero obtenidos en las jornadas de esterilización ofrecidas por la Gobernación de Antioquia, se realizaron pruebas de inmunocromatografia y Rosa de Bengala para la detección de la presencia de anticuerpos contra Brucella canis y B. abortus, respectivamente. Se seleccionaron 89 muestras al azar para detección de ADN de Brucella spp por PCR. Se obtuvo una seroprevalencia del 0% para B. canis, y del 7% (15/214) para B. abortus. La positividad por PCR a Brucella spp. fue del 2,25% (2/89). Se asociaron como factores de riesgo el contacto con ganado bovino, permanecer la mayor parte del tiempo en el exterior de la vivienda y la presencia de tierra como suelo al interior de la vivienda. Este estudio reporta para Colombia la presencia de B. abortus en caninos en zonas lecheras y permite sugerir que los perros pueden participar como hospederos accidentales o puente de B. abortus en zonas epidemiológicamente activas para brucelosis, facilitando su diseminación y dificultando su erradicación en el territorio nacional.
URI
https://hdl.handle.net/10946/7303

Impacto

Collections
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales [67]

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín