• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Administración en Salud
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Administración en Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Balanced scorecard como estrategia de gestión en una institución prestadora de servicios de larga estancia en salud mental

View/Open
Alejandro Cano Pérez - 2023 (555.0Kb)
Constancia aceptación (282.2Kb)
Date
2023-03-31
Author
Cano Pérez, Alejandro
Metadata
Show full item record

Abstract

La Fundación Hogar La Villa es una institución dedicada a la prestación de servicios de larga estancia para pacientes con enfermedad mental crónica. Su origen y actual composición administrativa es familiar, lo que ha permitido desarrollar y madurar un modelo específico de atención a las personas con patología psiquiátrica. Modelo que ha derivado en desenlaces favorables a nivel clínico, de rehabilitación y de reincorporación social. Tiene más de 30 años de experiencia en el campo y ofrece sus servicios a 76 pacientes distribuidos en dos sedes físicas (Medellín y Guarne, Antioquia). Por el mencionado origen, existe algún nivel de hermetismo y renuencia al cambio que no han favorecido la transformación de la empresa en el tiempo, no obstante, se atraviesa en este momento por un proceso de sucesión generacional que surte las condiciones para nuevos planteamientos gerenciales y de direccionamiento. En ese sentido, se ha encontrado oportuno brindar una mirada a esta empresa desde la perspectiva académica para generar aportes útiles y aplicables. Este proyecto de desarrollo propone la utilización de un cuadro de mando integral (balanced scorecard) como herramienta de gestión en el marco de un escenario que pretende favorecer el crecimiento y la competitividad de la fundación. La creación de dicho cuadro estuvo precedida por un análisis de la institución desde múltiples perspectivas a través de esquemas matriciales simples. Asimismo, desde la formulación de una nueva plataforma estratégica soportada en la filosofía de relacionamiento con los pacientes y sus familias que tradicionalmente ha caracterizado al modelo de atención. Finalmente, se plantean recomendaciones específicas para la empresa evaluada y que probablemente pudieran resultar útiles para organizaciones que desarrollen similar modelo de negocio.
URI
https://hdl.handle.net/10946/7383

Impacto

Collections
  • Maestría en Administración en Salud [83]

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín