Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRestrepo Ochoa, Gloria Inés
dc.contributor.authorRamírez Botero, Margarita
dc.contributor.authorChavarriaga Sánchez, Liliana
dc.date.accessioned2023-10-26T17:56:46Z
dc.date.available2023-10-26T17:56:46Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7803
dc.description.abstractEn el nuevo milenio se ha continuado con la vertiginosa carrera hacia la aldea global, donde se hacen necesarias la innovación, la eficiencia y efectividad, para mantenerse en el medio y ser competitivo. En el Sector Salud la autosuficiencia y la competitividad son requisitos para la supervivencia. Los productos que resultan de la práctica médica, dada su complejidad, deben ajustarse al nuevo modelo de salud contemplado en la Ley 100/93, lo que hace necesario realizar estudios actuariales que permitan la toma de decisiones, apoyadas en hechos y datos reales para mantener el equilibrio económico del sistema de salud y así garantizar la prestación del servicio basado en los principios de accesibilidad, oportunidad, capacidad técnico-científica, seguridad y continuidad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.subjectCalidades_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectEficienciaes_ES
dc.subjectEfectividades_ES
dc.titleCalidad en saludes_ES
dc.typeTrabajo de Gradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem