Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVivies, William Javier
dc.contributor.authorContreras García, Nancy Rocio
dc.contributor.authorMartínez, Ludy Esperanza
dc.date.accessioned2023-10-31T21:55:55Z
dc.date.available2023-10-31T21:55:55Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7827
dc.description.abstractNuestro actual sistema de salud en Colombia, responde a la propuesta de la OMS “SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2000”, la cual establece unas metas regionales en materia de salud, para América Latina; fué para la década de los 70 que la OMS planteaba que toda diferencia evitable e injusta entre los miembros de una sociedad, definiendo esta como “INEQUIDAD” , era la principal causa para que no se logran las metas de cobertura en salud; es entonces de esta forma que surge como estrategia para el cumplimiento de esta meta la declaración de ALMA ATA, hace algo mas de 20 años.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.subjectManuales_ES
dc.subjectNormatividades_ES
dc.subjectAuditores en Saludes_ES
dc.subjectSistema de saludes_ES
dc.subjectOMSes_ES
dc.titleProyecto de grado manual de normatividad para Auditores en Saludes_ES
dc.typeTrabajo de Gradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem