Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGuzman Hurtado, Abelardo
dc.contributor.authorCalle Quintero, Daniela Carolina
dc.contributor.authorAristizábal Galvis, Lindelia Patricia
dc.contributor.authorHernández Bedoya, Vanesa Mercedes
dc.contributor.authorJiménez Ramírez., Olivia del Carmen
dc.date.accessioned2024-06-21T16:53:13Z
dc.date.available2024-06-21T16:53:13Z
dc.date.issued2024-06-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/8531
dc.description.abstractLa tecnología Biomédica es actualmente una de las piezas claves de los sistemas de salud, teniendo una gran importancia en el costo y la calidad de los servicios, cobrando especial relevancia en las instituciones donde se prestan servicios de alta complejidad, dado que se vuelven de vital importancia en la monitorización y ejecución de los procedimientos llevados a cabo. Las instituciones requieren una planeación tecnológica basada en la vigilancia, seguimiento y procesos continuos de reinducción con los avances biomédicos diarios propios de su labor. El presente proyecto pretende brindar una solución de orden lógico y rutinario en procesos que garanticen que el personal asistencial que opera equipos biomédicos tenga un adecuado proceso de formación en el funcionamiento de estos. Mediante un análisis de cifras y protocolos internos en una institución de salud de alta complejidad del oriente antioqueño se aplicó la metodología de enfoque de marco lógico, basada en la planeación de proyectos orientados por objetivos logrando evidenciar la existencia de programa de inducción eficiente y con calidad que se ve reflejado en un bajo número eventos adversos asociados a equipos biomédicos. Allí cobran mayor relevancia los eventos asociados a defectos de calidad y a la inadecuada manipulación de estos; se verificaron también los sobrecostos asociados encontrando una zona de quiebre en marzo 2023 a los que se está dando manejo dada la identificación oportuna del desbalance. Así, teniendo en cuenta las estrategias institucionales ya planteadas, se elaboró una propuesta para la creación de un programa de reinducción de equipos biomédicos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Ceses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCostoses_ES
dc.subjectequipos biomédicoses_ES
dc.subjectInducciónes_ES
dc.subjectEvento adversoes_ES
dc.subjectTecnovigilanciaes_ES
dc.titleDiagnóstico y rediseño del programa de inducción y reinducción el manejo de equipos biomédicos en un servicio de hospitalización de una institución de alta complejidad del Oriente Antioqueñoes_ES
dc.typeTrabajo de Gradoes_ES
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/