Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGutiérrez Calle, Javier Jovanny
dc.date.accessioned2018-04-19T17:55:00Z
dc.date.available2018-04-19T17:55:00Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/972
dc.description.abstractEl Estado colombiano durante las dos últimas décadas ha expedido leyes, sentencias y decretos con miras a reparar a las víctimas del conflicto armado interno. Es en el año 2011, que el Congreso de la República expide la Ley 1448 Ley de Víctimas y restitución de tierras, que a través de las medidas de restitución, rehabilitación, satisfacción, garantías de no repetición e indemnización Solidaria, busca el restablecimiento de los derechos individuales y colectivos de estas. El objetivo de este artículo es analizar la importancia de las medidas de reparación para la valoración del daño en la salud mental. Para ello, se parte de una descripción de los diferentes daños sufridos a raíz de un hecho violento. Posteriormente, se describen las medidas con base en la ley 1448 de 2011. Luego, se analizan las implicaciones para la valoración del daño en la salud mental. Finalmente se presentan las conclusiones.spa
dc.language.isoesspa
dc.publisherUnivesidad CESspa
dc.subjectVíctimasspa
dc.subjectConflicto armadospa
dc.subjectReparación a víctimasspa
dc.titleMedidas de reparación contempladas en la ley 1448 de 2011 y su implicación para la valoración del daño en la salud mental.spa
dc.typeArticulo de revistaspa
dc.rights.licenseRestrictedspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem