Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributorAyala Hernández, Jessica María
dc.contributorLopera Escobar, Alejandra
dc.contributor.authorPulgarín Ossa, Diego Alexander
dc.contributor.authorSánchez Rojo, Luis Carlos
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2020-11-30T12:42:36Z
dc.date.available2020-11-30T12:42:36Z
dc.date.issued2020-11-27
dc.description.abstractLa salud es un derecho fundamental y autónomo, tanto a nivel nacional e internacional se puede encontrar una amplia normatividad que promueve que las personas con discapacidad puedan acceder plenamente a tal derecho; a pesar de esto, faltan estrategias de aplicabilidad de las herramientas jurídicas para proteger el derecho a la salud en personas sordas. Esto, no es ajeno a los pacientes sordos que viven con el virus de inmunodeficiencia humana, quienes por su barrera en la comunicación pueden desconocer sobre su diagnóstico y tratamiento generando efectos inmediatos en su adherencia terapéutica y por consiguiente en su calidad de vida. Partiendo de esto, la presente investigación, buscó en primer lugar, caracterizar sociodemográficamente y en salud a las personas sordas referidas de (ASANSO) que viven con VIH, en segundo lugar, identificar adherencia al tratamiento farmacológico, hábitos de vida y aspectos relacionados con la calidad de vida de estos, y finalmente, explorar las relaciones entre algunos aspectos de la calidad de vida con la adherencia al tratamiento; lo anterior, con el fin de generar conocimientos que favorezcan la adherencia al tratamiento en esta población. Es un estudio de tipo analítico, transversal con un enfoque cuantitativo. La muestra son 20 personas sordas que viven con VIH y hacen parte de la Asociación Antioqueña de Personas Sordas (ASANSO) de la ciudad de Medellín. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario prediseñado por los investigadores y evaluado por el comité de ética de la Universidad CES. Se realizó un análisis univariado para las variables correspondientes a la caracterización demográfica, adherencia al tratamiento, aspectos de la calidad de vida, que hacen parte de los primeros 4 objetivos específicos de la investigación; para el último objetivo, que buscó relacionar los aspectos de la calidad de vida, con la adherencia al tratamiento, se realizó un análisis bivariado, siendo la adherencia al tratamiento farmacológico la variable dependiente; dado que predominaron variables cualitativas, en este análisis se usó la prueba estadística Chi Cuadrado y la medida epidemiológica Razón de Prevalecía (RP) con un intervalo de confianza del 95% (IC95%). El análisis de resultados se realizó utilizando el programa SPSS Versión 21.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/5041
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.licenseRestringidospa
dc.subjectCumplimiento y Adherencia al Tratamientospa
dc.subjectPersonas con Discapacidadspa
dc.subjectSorderaspa
dc.subjectMinorías Sexuales y de Génerospa
dc.subjectAsistencia Sanitaria Culturalmente Competentespa
dc.titleAspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020.spa
dc.typeInforme de investigacionspa
dc.typeTrabajo de Gradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
No autoriza difusión.pdf
Size:
209.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No autoriza difusión
No Thumbnail Available
Name:
Aspectos de la calidad de vida y adherencia al tratamiento del VIH en un grupo de personas sordas referidas por la Asociación Antioqueña de personas Sordas (ASANSO) de Medellín en el primer semestre del año 2020
Size:
1.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Formato autorización
Size:
162.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Constancia aprobación
Size:
720.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: