Prevenir el burnout como problema de salud pública.
Date
2015-11
Authors
Calle Díaz, María Isabel
Vargas Torres, Fanny Sevigne
Molina Gallego, Yury Janeth
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El síndrome de Burnout, descrito por primera vez en la década de los 70, durante un tiempo de importantes acontecimientos sociales en EEUU y el mundo que llevaron a altos niveles de estrés social e individual.
hay estudios que incluso ponen en duda la existencia del Burnout
como síndrome clínico debido a su frágil soporte desde el punto de vista clínico y
teórico de que sea una entidad clínica aparte por los siguientes factores: el
análisis de la génesis del cuadro, la revisión de la literatura reciente que
demuestra sobreposición del Burnout con depresión, una cuestionada estructura
tridimensional del Burnout y críticas al hecho de que el Burnout tenga una singular
relación con el trabajo. Por lo tanto, el estado actual de la ciencia sugiere que
el Burnout es una forma de depresión más que un tipo de patología diferenciada, y
por lo tanto el enfoque de las políticas de salud pública dedicadas al manejo del
Burnout no se deben limitar a los tres componentes del síndrome sino a la
depresión de base.
Description
Keywords
Depresión, Estrés laboral, Factores de riesgo, Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Pública, Sindrome de Burnout