Análisis del cumplimiento en las actividades de promoción y prevención en pacientes con diabetes en la empresa social del estado hospital la misericordia de Nechí (Antioquia) durante el año 2023
Date
2025-02-27
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo y su prevalencia sigue en aumento. En la Región de las Américas, es la sexta causa de muerte y genera una alta carga de enfermedad y discapacidad (Pacto Mundial Contra la Diabetes. OMS, 2021). La promoción de la salud y la prevención de la diabetes son cruciales para abordar esta problemática, y las Empresas Sociales del Estado (ESE) tienen la responsabilidad de implementar programas que contribuyan al control de esta enfermedad.
En este contexto, la presente monografía analiza el nivel de cumplimiento de las actividades de promoción y prevención en pacientes con diabetes en la ESE Hospital La Misericordia de Nechí (Antioquia) durante el año 2023. Se utilizó un enfoque cuantitativo descriptivo, analizando los registros clínicos e informes de la ESE, y realizando entrevistas al personal de salud. Los resultados revelaron una alta cobertura en programas de promoción y prevención, pero un bajo cumplimiento de la meta de atención a pacientes con diabetes.
El análisis del marco teórico, que incluye la Teoría del Autocuidado, el Modelo de Cuidado Crónico, la Teoría de la Acción Razonada y la Teoría de la Difusión de Innovaciones, permitió identificar factores que pueden influir en el cumplimiento de las actividades de promoción y prevención. Se evidenció la necesidad de fortalecer la atención a la diabetes en la ESE, optimizando el diseño de la atención, fortaleciendo la autogestión del paciente, implementando guías de práctica clínica y mejorando los sistemas de seguimiento.
Con base en los resultados y el análisis del marco teórico, se propusieron estrategias de mejoramiento para la atención de la diabetes en la ESE, enfocadas en el fortalecimiento del sistema de salud, el empoderamiento del paciente, la participación comunitaria, la mejora del acceso a los servicios y el monitoreo y la evaluación. Se espera que este estudio contribuya a la reflexión y la toma de decisiones para optimizar la atención de la diabetes en la ESE Hospital La Misericordia de Nechí y promover la salud de la población.
Description
Keywords
Diabetes, Nechí, Promoción y prevención en salud, Sistema de salud en Colombia, Modelo de cuidado crónico, Estrategias de mejoramiento en salud, Atención en salud