Configuración de la relación de las mujeres en embarazo parto y postparto con los servicios de salud en diferentes niveles de atención según la clase social. Bogotá-Colombia 2018

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.audienceEstudiantes, docentes, investigadores, profesionales del area de la saludspa
dc.contributorAgudelo Suárez, Andrés Alonso
dc.contributorRestrepo Ochoa, Diego Alveiro
dc.contributorHenao Villegas, Santiago
dc.contributor.authorBedoya Ruiz, Libia Amparo
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2020-04-28T20:12:31Z
dc.date.available2020-04-28T20:12:31Z
dc.date.copyright2020-04-27
dc.date.issued2020-04-27
dc.description.abstractEl objetivo es comprender la relación que establecen las mujeres durante el periodo de embarazo parto y postparto (EPP) con los servicios de salud de acuerdo a elementos diferenciadores según la clase social en Bogotá (Colombia). La relación con los servicios de salud se delimitó en tres aspectos relacionados con los objetivos específicos: la relación con el personal de salud, los significados de las prácticas institucionales que se realizan en el proceso de atención, y el acceso diferencial que puedan tener las mujeres a los servicios. Tipo de estudio cualitativo. Perspectiva hermenéutica crítica. Método etnografía crítica. Muestreo teórico. Análisis por triangulación en Atlas Ti. Participaron 9 mujeres y 8 profesionales de la salud. Se realizaron 38 entrevistas a profundidad durante 13 meses y 62 acompañamientos a las maternas en las actividades de control prenatal, vacunación, trabajo de parto, consulta post parto, exámenes de seguimiento, curso Piscoprofiláctico, hospitalización y sala de espera, tanto en servicios públicos como privados. Al comparar los diferentes regímenes de afiliación en salud relacionados con la clase social, se presentan inequidades en acceso, prácticas del proceso de atención y relaciones con el personal de salud. El sistema de salud mercantilizado afecta la calidad de la atención en salud. En la conceptualización de clase social se requieren elementos adicionales al proceso de trabajo como el nivel educativo. En la relación de las mujeres con los servicios de salud se requiere elementos conceptuales adicionales como las redes sociales y el género.spa
dc.description.sponsorshipColciencias y Universidad CES de Medellinspa
dc.educationLevelPregrado y post gradospa
dc.identifier.citationBedoya Ruiz LA. Configuración de la relación de las mujeres en embarazo, Parto y Postparto con los servicios de salud en diferentes niveles de atención según la clase social. Bogotá (Colombia). [Tesis de doctorado]. Medellín: Escuela de Graduados, Universidad CES de Medellín; 2020spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10946/4450
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad CESspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.licenseRestringidospa
dc.subjectClase Socialspa
dc.subjectServicios de Salud maternaspa
dc.subjectMedicalizaciónspa
dc.subjectAccesibilidad a los servicios de saludspa
dc.subjectRelaciones interpersonalesspa
dc.titleConfiguración de la relación de las mujeres en embarazo parto y postparto con los servicios de salud en diferentes niveles de atención según la clase social. Bogotá-Colombia 2018spa
dc.typeTesis de gradospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
No autoriza difusión.pdf
Size:
209.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Configuración de la relación de las mujeres en embarazo parto y postparto con los servicios de salud en diferentes niveles de atención según la clase social. Bogotá Colombia 2018
Size:
2.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Acta defensa de tesis Libia Bedoya.pdf
Size:
2.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Constancia aceptación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: