Patologías de vías respiratorias superiores posiblemente asociadas a la disfonía en docentes de básica primaria y secundaria adscritos a la Fundación Medico Preventiva en el Municipio de Medellín, enero a diciembre 2012.

Thumbnail Image

Date

2014-07

Authors

Echavarría Botero, Christian Eduardo
González Vargas, Paula Marcela
Montoya Echeverri, María Angélica
Peláez Sánchez, Alejandro
Rivillas Serna, Juan Andrés

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Introducción: En el 2012 se identificaron en las bases de datos consultadas 1.067 casos de disfonía en los docentes estatales de básica primaria y secundaria en el municipio de Medellín, en quienes se estudiaron factores de riesgo de tipo sociodemográfico, laborales y clínicos asociados. Objetivo: Identificar las patologías de vías respiratorias superiores posiblemente asociadas a la disfonía en docentes según la clasificación internacional de enfermedades CIE - 10. Explorar en una encuesta foniátrica realizada por la Fundación Médico preventiva (FMP) a través del Programa de Atención Integral al Maestro (PAIM), los posibles factores de riesgo asociados a la disfonía, en los docentes. Determinar la tasa de ausentismo laboral asociada a las patologías de vías respiratorias superiores. Tipo de estudio: Descriptivo–retrospectivo con fuentes de información secundarias. Población: El análisis se realizó sobre tres bases de datos las cuales fueron tomadas de 53.265 docentes activos afiliados en el año 2012 a la Fundación Medico Preventiva y pertenecientes a 202 instituciones educativas de básica primaria y secundaria del Municipio de Medellín. Conclusiones: De los 53.265 docentes adscritos en la FMP, 2.181 (4,09%), presentaron patologías de vías respiratorias superiores, ocupando el puesto 16 (Faringitis Aguda) en el grupo de las 20 primeras causas de consulta. Aunque se evidencia la presencia de una posible relación entre las patologías de vías respiratorias superiores y el oficio de docente, con la información disponible no es posible concluir que haya una relación causal directa. La Disfonía ocupo el primer lugar en los diagnósticos detectados (49% del total). Sin embargo representa un sesgo en el contexto del estudio ya que es más un síntoma que un diagnóstico, aunque se encuentra clasificada con código CIE 10. Además, la Laringitis Aguda se ubicó seguidamente como el principal diagnóstico de trastornos de vías respiratorias superiores, con una alta severidad (700 casos de con 1,660 días de incapacidad). El 77% de los 1.693 docentes encuestados fueron identificados como de bajo riesgo, 20% riesgo Moderado y 3% en riesgo Alto para factores de riesgo de patologías de la voz. Situación que sugiere considerar la importancia de realizar investigaciones complementarias que permitan identificar la relación entre la profesión Docente, los factores de riesgo laborales asociados y el desarrollo de posibles patologías de las vías respiratorias superiores.

Description

Keywords

Profesores escolares, Disfonía, Facultad de Medicina - Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional, Patología laríngea, Salud ocupacional

Citation