Capacidad antimicrobiana de aislados fúngicos sobre las bacterias Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Escherichia coli
Date
2021-08-30
Authors
Guzmán Cordero, Juan Pablo
Quintero Gómez, Juan Esteban
Rincón Ortega, Valentina
Zapata Taborda, Neiffi Faisury
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
La problemática emergente de resistencia a antibióticos por parte de los microorganismos causantes de varias enfermedades, debido a su capacidad de usar diferentes mecanismos de respuesta, está generando problemas de salud pública. Por lo cual, se han evaluado estrategias como mezcla de compuestos activos o síntesis de moléculas nuevas, no obstante, estas han fallado en sobrellevar la problemática. Por lo anterior, se han realizado estudios alternativos, como el uso de bacteriófagos, anticuerpos, edición genética con CRISPR CAS9, péptidos sintéticos y moléculas obtenidas de organismos como plantas y hongos. Como contribución a estos estudios alternativos, en este trabajo se evaluó la capacidad inhibitoria de hongos basidiomicetes aislados de Santa Elena - Antioquia y sus extractos, sobre el crecimiento de las bacterias Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Escherichia coli. Para esto se realizaron co-cultivos entre cada especie de bacterias y tres aislamientos de hongos, encontrando que el aislamiento A2 mostró la mayor capacidad de inhibir el crecimiento de las bacterias. Se realizó un cultivo sumergido de A2, se obtuvo su biomasa, se secó y se realizaron extractos etanólicos y orgánicos, a partir de los cuales se evaluó la concentración mínima inhibitoria siguiendo las guías del CLSI, encontrando porcentajes de inhibición de hasta 80% en ambos extractos.
Description
Keywords
Hongos, Antimicrobianos, Extractos, Cultivo biotecnológico, Mushrooms, Antimicrobial, Submerged culture, Extracts