Valoración antropométrica en estudiantes de nutrición y dietética, seguimiento a una cohorte de mujeres 2016-2021.

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.contributorAgudelo Martinez, Maria Alejandra
dc.contributor.authorTorres Angel, José Fernando
dc.contributor.authorRuiz Berrio, Juan Camilo
dc.contributor.authorGonzalez Asprilla, Paula Andrea
dc.contributor.authorFranco Hoyos, Katherine
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.date.accessioned2024-06-06T18:06:34Z
dc.date.available2024-06-06T18:06:34Z
dc.date.issued2024-05-30
dc.description.abstractIntroducción: la vida universitaria es un periodo de vulnerabilidad donde influyen factores fisiológicos y ambientales que afectan considerablemente a esta población. Objetivo: determinar las características antropométricas de mujeres estudiantes de Nutrición y Dietética de una universidad privada de Medellín, Colombia, una vez hayan asistido a tres evaluaciones nutricionales realizadas durante el pregrado. Métodos: estudio analítico, longitudinal 2016-2021, con una muestra de 32 mujeres que participaron de forma voluntaria. Se realizó un análisis descriptivo y bivariado usando muestras pareadas para realizar la comparación en los tres momentos. Resultados: de acuerdo con los indicadores evaluados se observó que; el peso tuvo un incremento significativo comparado entre sí (p: 0.010), lo que se relaciona con un incremento en el IMC, el cual también mostró cambios significativos (p: 0,02), a pesar de este incremento tuvieron una clasificación de normopeso al finalizar la evaluación; en cuanto al análisis de los perímetros de cuello y cintura solo este último tuvo diferencias estadísticamente significativa (p: 0,016), mostrando un incremento desde la primera evaluación, sin embargo la media no mostró un riesgo metabólico ni de obesidad abdominal respectivamente. Por último, al analizar la sumatoria de los seis pliegues se obtuvo un incremento significativo desde la primera evaluación a la última (p:0,026), respecto al valor promedio de referencia mostró mayor grasa corporal respecto a la referencia, en cuanto al porcentaje de grasa y IAKS ambos no mostraron diferencias durante el seguimiento (p<0,05); desde la interpretación se clasificaron en un porcentaje de grasa adecuado y un índice de masa activa adecuado. Conclusión: las medias de mujeres evaluadas no presentaron alteraciones en la composición corporal y estado nutricional al clasificarse en los valores de normalidad de la mayoría de indicadores evaluados. Las percepciones de los cambios sí mostraron diferencias positivas al finalizar el seguimiento, demostrando que la educación nutricional puede ser un factor determinante en la adquisición de buenos patrones a largo plazo.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/8459
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectAntropometríaes_ES
dc.subjectEstado nutricionales_ES
dc.subjectComposición corporales_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectMujereses_ES
dc.titleValoración antropométrica en estudiantes de nutrición y dietética, seguimiento a una cohorte de mujeres 2016-2021.es_ES
dc.typeTrabajo de Gradoes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
No_autoriza_difusion.pdf
Size:
209.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No autoriza difusión
No Thumbnail Available
Name:
Valoración antropométrica en estudiantes de nutrición y dietética.pdf
Size:
188.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Carta del comite de ética.pdf
Size:
349.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Certificado de aceptacion

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.52 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: