Factores relacionados a eventos adversos asociados con medicamentos en el departamento de Antioquia 2014 – 2015
Date
2016
Authors
Castaño Loaiza, Natalia Andrea
Moreno Rincón, Paola
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
INTRODUCCION: El uso de medicamentos tiene el riesgo inherente de generar
problemas relacionados con su utilización, la indicación de uso, efectos producidos
diferentes a los esperados o la seguridad durante su uso; todos estos problemas
generan un impacto negativo en los sistemas de salud, por el aumento de los
costos hospitalarios y los problemas en salud pública que generan.
OBJETIVO: Identificar los factores relacionados con eventos adversos asociados a
medicamentos reportados en el departamento de Antioquia entre los años 2014 –
2015.
METODOLOGIA: Se realizó una monografía con información de la base de datos
del Programa de Farmacovigilancia de la Secretaria Seccional de Salud y
Protección Social de Antioquia (SSSA) registros de 2014-2015; además una
revisión bibliográfica en bases de datos de estudios realizados en Colombia sobre
Problemas Relacionados con Medicamentos, y referentes internacionales sobre
Farmacovigilancia.
CONCLUSION: Con respecto al reporte de eventos adversos, existe un
subregistro en Colombia, la normatividad actual exige los Programas de
Farmacovigilancia, pero no existe adherencia ni entrenamiento adecuado del
equipo de salud para el reporte de eventos adversos, por temor a acciones
punitivas. Consideramos que las instituciones se encuentran en fase de
identificación del problema, aún falta compromiso en el personal de salud que
reporta los datos entregados a los entes reguladores. Según los estudios
analizados y la base de datos de la SSSA, se encuentra mayor reporte de RAM
por Analgésicos y Antibióticos, ya que son mas comercializados, se venden sin
fórmula medica y son los mas automedicados.
Description
Keywords
Efecto adverso, Reacción medicamentos, Farmacovigilancia Colombia