Promover la manipulación y manejo adecuado de residuos y desechos peligrosos con potencial de generar riesgo biológico en trabajadores de la salud de pacientes en atención asistencial domiciliaria en la zona urbana del municipio de Túquerres – Nariño para el primer semestre del año 2023.

Thumbnail Image

Date

2023-03-21

Authors

Ayala Mafla, Sarah Camila
Estrada Cabrera, Angie Camila
Pantoja Cuasquèn, Leidy Nataly
Torres Medina, William Danilo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad CES

Abstract

La Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que, de todos los residuos generados por las actividades del hombre, aproximadamente un 85% son desechos comunes, exentos de peligro, y que el 15% restante se considera material peligroso que puede ser infeccioso o tóxico. En el último porcentaje, se ven directamente implicados los trabajadores en domicilios diferentes al propio, debido a que esta problemática está presente dentro de sus áreas de desempeño, en donde se exponen a diversos ambientes con condiciones propicias para la aparición de factores de alta peligrosidad que generan enfermedades profesionales derivadas del riesgo biológico y en circunstancias más favorables “solamente” daños materiales o interrupciones indeseadas del proceso productivo.

Description

Keywords

Atención domiciliaria, Riesgo biològico, Manipulaciòn, Residuos, Desechos, Trabajadores, Salud

Citation