Estado actual de la atención de urgencias y las unidades de cuidados intensivos veterinarios en Latinoamérica
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | es_ES |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.contributor.author | Restrepo Zapata, Laura Cristina | |
dc.contributor.author | Alzate Velázquez, David | |
dc.contributor.author | Londoño, Leonel | |
dc.date.accessioned | 2023-11-02T16:54:31Z | |
dc.date.available | 2023-11-02T16:54:31Z | |
dc.date.issued | 2023-11-01 | |
dc.description.abstract | Actualmente en Latinoamérica está poco documentado el nivel técnico y profesional de la atención de pacientes en emergencias y su manejo en unidades de cuidados intensivos veterinarios. Este estudio busca generar información sobre la formación profesional, servicios ofrecidos, y equipamiento médico disponible en la atención de pacientes en estas áreas. La investigación es cuantitativa, se obtuvieron los datos a través de una encuesta con preguntas dirigidas a conocer los servicios ofrecidos, equipamiento, capacitación y disponibilidad del personal para atender pacientes en unidades de cuidados intensivos y emergencias. Se convocó de manera voluntaria a los hospitales y clinicas veterinarias por correo electrónico y redes sociales. Se incluyeron únicamente las encuestas diligenciadas en su totalidad entre diciembre de 2022 a abril de 2023. Fueron analizadas 383 encuestas, realizando un análisis descriptivo de variables, con el software Stata Corp LP. La encuesta alcanzó 17 países, Brasil (27,94%), Colombia (24,54%), y Perú (10,97%) tuvieron la mayor participación. En cuanto a capacidades técnicas, 76,44% del personal no cuenta con certificación BLS o ALS RECOVER; 92,43% de las instituciones no cuenta con certificaciones. Sobre la infraestructura 12,01% realiza monitoreo de la presión arterial invasivo; 65,01% no posee ventilación mecánica; 7,57% cuenta con desfibrilador. Se obtuvo un promedio por turno en el área de hospitalización de: 1,7 médicos veterinarios, 1,6 auxiliares o técnicos veterinarios, y 7,4 pacientes. Los resultados evidenciaron una brecha entre los estándares de VECCS y lo que se ofrece en Latinoamérica actualmente, se considera necesario crear un estándar propio para mejorar la calidad de los servicios prestados. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10946/7832 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad CES | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.subject | Emergencias | es_ES |
dc.subject | Cuidados Críticos | es_ES |
dc.subject | Intesivismo | es_ES |
dc.title | Estado actual de la atención de urgencias y las unidades de cuidados intensivos veterinarios en Latinoamérica | es_ES |
dc.type | Trabajo de Grado | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- No autoriza difusion.pdf
- Size:
- 209.94 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- No autoriza difusión
No Thumbnail Available
- Name:
- Estado actual de la atención de urgencias y las unidades de cuidados intensivos veterinarios en Latinoamérica.pdf
- Size:
- 201.82 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Laura Restrepo Zapata-2023
No Thumbnail Available
- Name:
- 125. Carta Biblioteca octubre C.pdf
- Size:
- 87.43 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Constancia aceptación
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.52 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: