Clorhidrato de creatina versus monohidrato de creatina, diferencias en solubilidad, efectos ergogénicos y composición corporal
Date
2021-04-28
Authors
Cardona Gil, Claudia Patricia
Acosta Bermúdez, Laura Cristina
Murillo Zapata, Cristian Marcelo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El monohidrato de creatina (CM) es una de las sustancias más estudiadas y utilizadas para mejorar el rendimiento deportivo, y aunque sus efectos ergogénicos están bien evidenciados, recientemente se han explorado otras moléculas análogas que prometen resultados similares o incluso superiores; tal es el caso del clorhidrato de creatina (CHCL) que promete una mejor solubilidad, con beneficios similares en cuanto a rendimiento deportivo y cambios en la composición corporal. La presente es una revisión narrativa de la literatura, que tuvo como objetivo recopilar información de carácter científico que permitiera comparar ambas moléculas con el fin de definir o no la superioridad de una sobre la otra, en términos de rendimiento deportivo y de composición corporal; para ello se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos en la que se incluyeron resultados entre los años 2009 y 2020 y publicaciones con diferentes metodologías aplicadas en sujetos humanos y animales; se concluye que existe una tendencia a favor del CHCL respecto a la solubilidad y la composición corporal, no se encontró evidencia suficiente para concluir que sus efectos en el rendimiento deportivo, específicamente en términos de fuerza, sean superiores a los del CM.
Description
Keywords
monohidrato de creatina, clorhidrato de creatina, fuerza, rendimiento deportivo, suplemento, solubilidad, efectos ergogénicos, composición corporal, masa grasa, masa libre de grasa