Caja de herramienta de crianza con ciencia: programa integral de intervención basada en evidencia para el fortalecimiento de prácticas de crianza y desarrollo socioemocional en la primera infancia
Date
2025-04-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
El presente proyecto de intervención titulado "Crianza con Ciencia" tiene como objetivo
fortalecer el desarrollo socioemocional de los niños y niñas de 0 a 5 años del Jardín Infantil Melodías
mediante la implementación de estrategias basadas en evidencia científica. La intervención se enfoca en proporcionar herramientas prácticas a cuidadores y docentes, facilitando la comprensión y manejo de los tránsitos emocionales infantiles, que son clave para su bienestar integral.
El proyecto se desarrolla a través de cinco fases: investigación teórica, diagnóstico inicial, diseño
de la intervención, implementación y evaluación final. Entre sus componentes innovadores se encuentra
la Caja de Herramientas Personalizada por Edad, que contiene recursos específicos adaptados a las
necesidades de cada grupo etario (0-2, 3-4 y 5 años). Además, se brindará capacitación a cuidadores y
docentes para garantizar la correcta aplicación de las herramientas.
Esta propuesta se basa en los principios de la Teoría del Apego de Bowlby, el Desarrollo Cognitivo
de Piaget, el Modelo Ecológico de Bronfenbrenner, la Teoría Sociocultural de Vygotsky, el Modelo de
Desarrollo Emocional de Greenspan,entre otras. Estas teorías permiten abordar el desarrollo infantil de
forma integral, considerando la interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales, con énfasis
en la importancia de la relación cuidador-niño.
El proyecto responde a la Ley 1804 de 2016, la Ley 2483 de 2023 sobre la Educación
Socioemocional, la Ley 1098 de 2006 (Código de la Infancia y la Adolescencia) y otras normativas
nacionales e internacionales que promueven el desarrollo integral en la primera infancia. La intervención busca ser replicable y sostenible, con un enfoque de mejora continua, asegurando la participación activa de docentes, cuidadores y otros actores clave.
El impacto esperado incluye la mejora de las competencias emocionales en los niños, la reducción de la ansiedad en los cuidadores y el fortalecimiento de los vínculos afectivos. Este proyecto no solo se propone beneficiar a los niños, sino también a las familias y la comunidad educativa, apostando
por una crianza consciente, informada y basada en evidencia científica.
Description
Keywords
Crianza positiva, Desarrollo infantíl, Apego seguro, Regulación emocional, Intervención educativa, Caja de herramientas