Estrés calórico en vacas y su relación con la producción lechera en trópico bajo colombiano
Date
2020-11-24
Authors
Bermúdez Miranda, Manuela
González Urrego, Ana María
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El ganado lechero es sensible a cambios ambientales e incrementos de
temperatura, haciéndolo propenso a sufrir estrés calórico, este problema conlleva a
una disminución en la producción lechera y a una pérdida económica considerable.
Las condiciones climáticas ideales para la producción lechera se encuentran entre
5° y 25°C, conociéndose este intervalo como zona de confort térmico. En
temperaturas elevadas el porcentaje de vacas de pie aumenta, para favorecer la
disipación del calor y su rendimiento empieza a disminuir (1, 2). El animal debe
poder eliminar correctamente el calor, si no, su temperatura corporal aumentará (3)
afectando su rendimiento e incluso ocasionando la muerte del animal. El estrés
calórico afecta negativamente la calidad de la leche y disminuye su valor a la hora
de la venta (1). Algunas estrategias para combatir este estrés calórico pueden ser
la modificación del ambiente, aportando más sombra o mejorando la ventilación y la
humedad, realizando cruces con razas más adaptadas al trópico, o modificando la
dieta, para reducir el incremento calórico y aumentar el consumo de energía.
La ganadería en Colombia se encuentra en un clima tropical por esta razón se
reúnan animales de razas Bos indicus, Bos taurus y criollas. En el 2014 se realizó
un inventario de 22 millones 593 mil 283 cabezas de bovinos en
Colombia, repartidas principalmente en 5 departamentos, de los cuales 4 se
encuentran en trópico bajo colombiano (4), donde se encuentran los climas más
calurosos y departamentos con mayor cantidad de cabezas de ganado.
Esta investigación se centra en determinar la relación entre el estrés calórico y la
producción lechera en el trópico bajo colombiano. Para ello se estudiarán hembras
bovinas Bos taurus ubicadas en hatos del trópico bajo, adicionalmente se recopilará
información de registros de estos hatos y mediante estos parámetros se analizará
la información obtenida y relevante para el estudio.
Los resultados esperados de este proyecto son, demostrar la relación significativa
que hay entre la variable estrés calórico y la producción lechera en trópico bajo
colombiano, para contribuir al estudio de esta problemática y mejorar tanto el
bienestar animal, como la rentabilidad económica de los ganaderos.
Description
Keywords
Bovino, Calórico, Estrés, Producción, Temperatura