Estandarización de una técnica para la detección de Aeromonas salmonicida mediante PCR convencional.
Date
2017-01
Authors
Posada Todo, María Camila
Piedrahita Velásquez, Cristina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
Las bacterias del género Aeromonas son microorganismos gram negativos que
están presentes en medios terrestres y acuáticos. Éstas se han encontrado en
especies como reptiles, peces, anfibios y algunos mamíferos. En efecto, algunas
bacterias del género, específicamente Aeromonas salmonicida, puede dificultar
la producción de especies acuáticas como la trucha arcoíris (Oncorhynchus
mykiss) siendo una posible causa de pérdidas económicas para el sector
acuícola debido a las epidemias de forunculosis en salmónidos. Otras especies
del género como Aeromonas hydrophyla tiene alto impacto no sólo en la
producción acuícola, sino en la salud humana dada su capacidad de ser
transmitida al humano mediante la carne de pescado. No obstante, éstas se han
convertido en un problema de salud pública generando posibles problemas
intestinales y extra intestinales como celulitis, colangitis, meningitis y
bacteremia. Es por esto que se pretende establecer un protocolo para facilitar el
diagnóstico de dichas bacterias y si es del caso prevenir la infección. Estas dos
especies del género Aeromonas son imposibles de diferenciar por fenotipo pero
no por genotipo mediante el gen fstA presente en A. salmonicida.
Este estudio hace parte de un proyecto macro denominado “Programa de
monitoreo sanitario - ambiental y diagnóstico molecular de infecciones
bacterianas como herramienta estratégica para la certificación sanitaria de
centros de producción de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y tilapia
(Oreochormis spp) en el departamento de Antioquia” cuyo propósito es servir de
estrategia de apoyo para mejorar la certificación sanitaria de centros de
producción y así mismo sus productos finales.
En este estudio específicamente, se determinó el protocolo de PCR basado en
el gen fstA para la identificación específica de A. salmonicida. Se demostró que
el fstA es específico para A. salmonicida puesto que no hubo reacciones
cruzadas con cepas de otras especies del mismo género y de diferentes géneros
como Edwarsiella tarda, Aeromona caviae, Streptococcus pneumoniae,
Streptococcus agalactiae, Streptococcus pyogenes, Streptococcus iniae y
Streptococcus mutans. En cuanto a los resultados de la prueba de sensibilidad,
se obtuvo que la concentración mínima necesaria para diagnóstico de A.
Salmonicda es de 0.04ng/μl.
Description
Keywords
Bacterias, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Infecciones bacterianas, Piscicultura