Introducción a las normas ISO
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.contributor.author | Carvajal Carvajal, Liliana Patricia | |
dc.contributor.author | Escobar Orozco, Isabel Cristina | |
dc.date.accessioned | 2022-09-23T17:49:36Z | |
dc.date.available | 2022-09-23T17:49:36Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description.abstract | La razón de ser de las Organizaciones son sus clientes, quienes requieren productos o servicios que satisfagan sus necesidades y expectativas, las cuales se expresan y se convierten en características de calidad de los mismos. Son ellos quienes determinan su aceptabilidad, juzgan la calidad a través de la percepción que tienen del cumplimiento de los requisitos cuando actúan como consumidores y la despliegan a partir de la socialización que hacen con base en su experiencia. Todo aquello que afecte la calidad esperada por los Clientes es un mal servicio ó un mal producto y genera insatisfacción. La calidad se logra cuando se hace lo que hay que hacer, en forma correcta y en el momento oportuno, mediante el desarrollo de estrategias que aseguran la identificación de sus clientes, sus necesidades y expectativas, la socialización e implementación de procesos con participación y esfuerzo de todos, su evaluación sistemática y continua para determinar el cumplimiento de los estándares preestablecidos, obtener un buen resultado y así tener la capacidad de proporcionar Permanentemente confianza a sus clientes y demás personas que tengan un interés en el éxito de la organización. Las empresas enfocan la gestión de la calidad, a través de la planeación, ejecución, evaluación y aseguramiento de una serie de elementos coordinados que interactúan, para dirigir y controlar todo lo relacionado con la calidad y la adopción de un proceso de mejora continua de todos los procesos de la Institución, con criterios y estándares centrados en el Cliente. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10946/6432 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.subject | Productos o servicios | spa |
dc.subject | Servicios de salud | spa |
dc.subject | Las Organizaciones de salud | spa |
dc.title | Introducción a las normas ISO | spa |
dc.type | Trabajo de Grado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- Introduccion_a_las_normas_ISO.pdf
- Size:
- 196.86 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de grado
No Thumbnail Available
- Name:
- Introducción a las normas ISO.pdf
- Size:
- 884.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Formato autorización
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 3.26 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: