Percepción que tienen los adolescentes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá de sus prácticas sexuales y su relación con la salud
Date
2008
Authors
Arango, Natalia
Moreno, Juliana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente artículo expone los resultados obtenidos en una investigación sobre prácticas sexuales en
adolescentes y su relación con la salud. La metodología utilizada tuvo un enfoque cualitativo, de tipo
comprensivo-hermenéutico y se desarrolló a través de cuatro grupos focales realizados a una población
elegida por conveniencia, de adolescentes de dos colegios entre los 16 y los 18 años del área
metropolitana del Valle de Aburrá. La información arrojada por los grupos evidencia que la principal
expectativa que tienen los adolescentes frente al sexo es el placer, que casi cualquier oportunidad es
válida para acceder al mismo y que no hay exigencias frente al lugar. Los chicos identifican los 14 años
como la edad promedio en la que se está comenzando la vida sexual, sin embargo mencionan que ésto no
es lo único que se debe tener en cuenta para comenzarla. Finalmente se evidenció que el conocimiento de
anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual es amplio y puntual.
Description
Keywords
psicología, problema de salud, sexualidad