Enfermedades prevalentes en équidos de labor: correlación con biomarcadores paraclínicos de fatiga muscular y estrés fisiológico

Thumbnail Image

Date

2025-04-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad CES

Abstract

Antecedentes: Nuestra investigación fue realizada en equinos de trabajo en comunidades que usan estos animales en su sustento diario. En muchas ocasiones estos animales realizan sus tareas con su estado de salud alterado. Objetivo: Identificar las principales enfermedades en équidos de trabajo y su relación con variables paraclínicas relacionadas con agotamiento físico. Metodología: Este trabajo se realizó en diferentes zonas geográficas de Colombia, donde fueron atendidos caballos en jornadas de atención clínica y bienestar. Se realizaron evaluaciones clínicas para establecer su estado sanitario, de igual manera se obtuvieron muestras de sangre para evaluar analitos de agotamiento físico. Los resultados de las entidades clínicas fueron relacionados con los resultados de las pruebas paraclínicas para establecer un índice de agotamiento físico. Resultados: se presentó anemia en 83,33% de los équidos evaluados, hipoproteinemia en 50%, incremento de LDH en 69,04%, aumento de CK 35,71%, AST 21,42%. La frecuencia de agotamiento fue entre 90,90% y el 20%. Las principales enfermedades fueron: alteraciones cutáneas por presencia abundante de ectoparásitos, dermatomicosis, ataque de murciélago hematófagos y traumas en sistema musculoesquelético. Conclusión: Los équidos de trabajo se encontraron con hallazgos clínicos y paraclínicos que limitan su desempeño y favorecen la presión de trabajo, aumentando las condiciones de riesgo para su maltrato.

Description

Keywords

desempeño, equino, hemograma, lesiones, trabajo.

Citation

Resource URL