Osteotomía triple pélvica ¿Procedimiento alternativo para displasia de cadera en perros jóvenes? Reporte de caso

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbes_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.contributorPadilla Peñuela, Camilo
dc.contributor.authorLucero Rojas, Luis Eduardo
dc.contributor.authorMolina Moreno, Martin
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.date.accessioned2024-06-21T17:15:46Z
dc.date.available2024-06-21T17:15:46Z
dc.date.issued2024-06-20
dc.description.abstractLa displasia de cadera es una patología ortopédica que afecta principalmente a los caninos en relación con los felinos. Las mascotas más susceptibles para padecerla son los caninos de talla grande y los gigantes a menudo se interpreta como una anormalidad en el desarrollo especialmente de las estructuras óseas involucradas en las actividades articulares, resultando en alteraciones que se manifiestan con inestabilidad articular como es la subluxación coxofemoral, dolor, cojeras, artrosis o también llamada osteoartritis. Así, en los pacientes con enfermedad articular suele identificarse signos como ataxia, parálisis o debilidad de sus miembros pélvicos, que pueden ser unilateral o bilateral. Lo cual clínicamente se traduce en la dificultad de la mascota para incorporarse, la renuencia a la marcha controlada o marcada en marcha rápida (correr). Todos estos síntomas son por alteraciones en la estructura del acetábulo y la cabeza femoral. Por eso, en la clínica de pequeñas especies, se permitieron desarrollar estrategias médicas y quirúrgicas que mitigan el sufrimiento del paciente por el dolor con el que se acompaña esta enfermedad y conservar la funcionalidad biomecánica de las extremidades comprometidas. Todo esto con el fin de mejorar y preservar la calidad de vida del canino, dentro de las estrategias quirúrgicas están la osteotomía triple pélvica, osteotomía doble pélvica, ablación de cabeza femoral, denervación acetabular, remplazo de cadera, y en la parte medica el tratamiento fisioterapéutico, la suplementación con condro protectores como la glucosamina, condroitin sulfato, la infiltración de ácido hialurónico.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/8532
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectdisplasia de caderaes_ES
dc.subjectosteotomíaes_ES
dc.subjectInestabilidad de la articulaciónes_ES
dc.subjectparesiaes_ES
dc.subjecttécnicas de ablaciónes_ES
dc.subjectdesnervaciónes_ES
dc.titleOsteotomía triple pélvica ¿Procedimiento alternativo para displasia de cadera en perros jóvenes? Reporte de casoes_ES
dc.typeTrabajo de Gradoes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
No_autoriza_difusion.pdf
Size:
209.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No autoriza difusión
No Thumbnail Available
Name:
Osteotomía triple pélvica.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Carta Biblioteca.pdf
Size:
64.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Constancia aceptación

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.52 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: