El teletrabajo una alternativa para las personas con discapacidad.

Thumbnail Image

Date

2017-11

Authors

Buelvas Martínez, María Alejandra
Pemberty Díaz, Lina María
Medina Romero, María Salomé
Villa Calle, Pedro

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad CES

Abstract

En la actualidad, la tecnología y su masificación permite hacer uso de ella casi desde cualquier lugar del mundo generando avances y desarrollo a nivel socioeconómico; a nivel social, el teletrabajo es una de esas herramientas que de la mano con las Tecnologías de la información y comunicación TIC´s ayuda a las personas con discapacidad en su desarrollo personal y profesional, esto último, de la mano de empresas con sentido y responsabilidad social. A pesar de las dificultades para unificar su definición, el teletrabajo es un modelo laboral, que se caracteriza por su realización en una ubicación diferente a la de oficina central o instalaciones de producción y que utiliza como herramienta principal la tecnología de la información y comunicación TIC, tanto para desarrollar en si la labor, como para la interrelación entre empleado y empleador. Con este nuevo modelo laboral que cada día toma más fuerza, se abandona el concepto clásico que se tenía del trabajo, dado que, no se aplica rigurosamente el elemento de subordinación constante, o la presencia física en el sitio de trabajo, esencial en dicho concepto, permitiendo la inclusión al mercado laboral de la población en situación de discapacidad, generando para ellos una verdadera rehabilitación La Relación entre el concepto de discapacidad y rehabilitación es de vital importancia puesto que, gracias al segundo, las personas en situación de discapacidad pueden lograr una mejor calidad de vida y a su vez, acceder a la inclusión social por medio de alternativas como la modalidad de empleo del teletrabajo

Description

Keywords

Discapacidad, Facultad de Derecho - Pregrado Derecho, Inclusión laboral, Teletrabajo

Citation

Resource URL

Collections