Factores asociados a no adherencia a lavado de manos por parte del personal de urgencias y hospitalización de la clínica nuestra señora de Fátima de la ciudad de Pasto, agosto y septiembre de 2015
Date
2015
Authors
Chávez Muriel, Iván
Montenegro Fajardo, Liliana
Ortiz Bolaños, Luz Ángela
Rodríguez Guerrero, Olga
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
Las infecciones asociadas a la atención en salud son una de las principales
causas de Eventos Adversos, lograr disminuir su incidencia es un paso importante
dentro de la seguridad del paciente. El lavado de manos se convierte en el método
más sencillo, económico y efectivo para lograrlo. Conocer las causas de la falta de
adherencia al protocolo de lavado de manos, nos va a permitir plantear acciones
de fondo para corregir este problema.
La higiene de las manos, cuando se realiza correctamente, es una acción
importante para evitar el contagio y diseminación de infecciones. La importancia
de la higiene de manos se ha documentado desde hace mucho tiempo, como lo
demuestra la 57ª Asamblea Mundial de la Salud realizada en mayo de 2004,
mediante la cual se aprobó la creación de una alianza internacional, con carácter
de iniciativa mundial, para mejorar la seguridad del paciente conocida como
Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente realizada en octubre de 2004.
El Reto Mundial por la Seguridad del Paciente, elemento fundamental de la
Alianza, crea un entorno en el que la seguridad de la atención sanitaria reúne la
experiencia de especialistas punteros en campos como la higiene de las manos.
Este se consideró un punto importante dentro del manejo y tratamiento del
paciente en las instituciones prestadoras de salud para garantizar un óptimo
servicio. Por tal razón en Colombia se impulsa una Política de Seguridad del
Paciente, que se lidera en todas las instituciones prestadoras de salud a través de
lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud mediante la Resolución 2003
de 2014 que establece los estándares de habilitación, enfocados en la seguridad
del paciente , con el objetivo de prevenir la ocurrencia de situaciones que afecten
la seguridad del paciente, reducir y de ser posible eliminar la ocurrencia de
Eventos Adversos para contar con instituciones seguras y competitivas
internacionalmente; Así, desde junio de 2008, el Ministerio de la Protección Social
expidió los “Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del
Paciente”; el propósito de esta Norma Técnica Sectorial es brindar a las
instituciones directrices técnicas para la operativización e implementación practica
de los mencionados lineamientos en los procesos asistenciales.
Description
Keywords
Factores asociados, No adherencia, Lavado de manos, Personal de urgencias y hospitalización, Clínica nuestra señora de Fátima, Pasto