Frecuencia de cefalea tensional en trabajadores administrativos de la imprenta nacional de Colombia en el año 2019-1
Date
2019
Authors
Ariño Manjarrez, Yaser Alfonso
Castiblanco Suárez, Derly Alejandra
Castro Valencia, Andrea
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
La cefalea tensional es una de las cefaleas primarias más frecuentes después
de la migraña. Es considerada una de las enfermedades más reiteradas en los
trabajadores por lo tanto es imprescindible un adecuado lugar de trabajo,
especialmente en trabajadores administrativos que utilizan videoterminales1, 2
Objetivo: Describir la frecuencia de cefalea tensional en trabajadores
administrativos de la Imprenta Nacional de Colombia.
Metodología: Estudio descriptivo observacional transversal que analizó, en un,
un grupo de trabajadores de la Imprenta Nacional de Colombia para determinar
la frecuencia y características de cefalea mediante la aplicación de una
encuesta de morbilidad sentida y la metodología ROSA, con el propósito de
relacionar las variables fue utilizado el programa Mintab.
Resultados: Participaron 43 trabajadores, el 41 % son mujeres y el 58%
Hombres, con una edad entre 48 años o más 17%, Al correlacionar las
variables de cefalea y puntuación rosa, se obtuvo un valor p=0,00, la
antigüedad en el cargo (p=0,70), y ser mayor a 40 años no desencadenan
cefalea tensional (p=5,19). Presentar dolor en cuello, espalda y cintura, es
estadísticamente significativo para desencadenar cefalea (p=0,002).
Conclusiones: Existe una correlación entre el puesto de trabajo y cefalea
tensional, la sintomatología de cuello, espalda y cintura también tienen
influencia en su aparición a pesar que un gran porcentaje no refiere presentar
cansancio mental, al relacionar las variables se evidencia una significancia
positiva en el desarrollo de la cefalea tensional, el consumo de alcohol, cigarrillo
10
y deporte no influyen en la aparición de cefalea tensional, al igual que la edad,
el estado civil y la relación con subordinados.
Description
Keywords
Cefalea tensiona, Cefalea tipo tensión, Puesto de trabajo, Metodología ROSA