Perfil psicopatológico y lineamientos para la evaluación de la psicopatía
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.author | Cárdenas Blandón, Marlon Aníbal | |
dc.contributor.author | Castillo de la Rosa, Yolimar Concepción | |
dc.contributor.author | Gaviria Barrientos, Bernardo Antonio | |
dc.contributor.author | Hernández Vargas, Gabriel Jaime | |
dc.contributor.author | Martínez Agudelo, Jomer Camilo | |
dc.contributor.author | Puerta Pérez, Diego Alejandro | |
dc.contributor.author | Santa Morales, María Catalina | |
dc.contributor.author | Valencia Hernández, Juan Guillermo | |
dc.contributor.author | Robledo Vallejo, Ana María | |
dc.contributor.author | Olarte Serrano, Darío Alexander | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:35:52Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T17:35:52Z | |
dc.date.issued | 2022-02-18 | |
dc.description.abstract | La psicopatía es un concepto utilizado para referirse a personas cuya vida emocional y vincular se caracteriza por la desconexión, la ausencia de culpa, la incapacidad de experimentar sentimientos y el establecimiento de relaciones basadas en la racionalidad del beneficio. Estas personas pueden o no verse inmersas en actos delictivos, lo que hace que para la psicología jurídica tengan un especial interés. Este trabajo se orientó a establecer el perfil psicopatológico y factores de evaluación psicológicos del sujeto diagnosticado con psicopatía. Para ello, se llevó a cabo una investigación cualitativa de tipo documental. Los resultados se ordenan en torno a las características biológicas, psicológicas y relacionales de los sujetos diagnosticados con psicopatía, así como los aspectos a considerar a la hora de la evaluación y diagnóstico. Este trabajo permite identificar los retos de la psicología jurídica ante el abordaje de la psicopatía cuando se está ante la comisión de un acto delictivo, y pone de presente el debate sobre la imputabilidad o inimputabilidad de estos sujetos; igualmente, se identifica la necesidad de contar con procesos evaluativos que incluyan tanto a personas con antecedentes penales como aquellas que no los tienen, ampliando así el espectro a la psicopatía funcional. | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10946/5777 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.license | Restringido | spa |
dc.subject | Perfil | spa |
dc.subject | Evaluación | spa |
dc.subject | Psicopatía | spa |
dc.title | Perfil psicopatológico y lineamientos para la evaluación de la psicopatía | spa |
dc.type | Tesis de grado | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |