Arte Cotidiano: estrategia para promover habilidades para la vida en la infancia.
Date
2013
Authors
Carvajal Quintero, Andrés Felipe
Uribe Díaz, Beatriz Elena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad CES
Abstract
El presente proyecto denominado, potencializando “habilidades para la vida” (HpV) en la
infancia a través del “arte cotidiano”, trabaja sobre tres campos del saber: el psicológico, el
pedagógico y el artístico. Su objetivo responde a las necesidades de formación integral que
presenta el ser humano haciendo énfasis en aquellas habilidades descuidadas por la educación
tradicional.
La metodología utilizada reúne un conjunto de enfoques del desarrollo psicosocial, cognitivo y
artístico. La hemos llamado “Arte Cotidiano”, ya que se toma el Teatro, Artes plásticas, Música,
Literatura y Danza, con sus diversas técnicas, como medio para la potencialización de
habilidades humanas.
El proyecto está diseñado para niños y niñas en edad escolar, de seis a doce años, periodo
durante el cual se le brindara acompañamiento y formación con un equipo interdisciplinario
conformado por pedagogos, artistas, docentes en idiomas, psicólogos y educadores físicos.
Para llegar a esta propuesta formativa, se realizo un rastreo de diferentes metodologías utilizadas
para la intervención grupal psicosocial, desarrollo metacognitivo, metodologías de enseñanza
artística y en idiomas, e iniciación deportiva. El producto final, que es esta propuesta de
intervención psicopedagógica, es el resultado de la interacción de algunas de estas metodologías
encontradas, y creemos que es en dicha relación donde hallamos la riqueza de esta propuesta, tal
como lo propone la teoría de sistemas: El sistema es más que la suma de sus partes, es en las
interacciones donde se devela su potencial.
La inclusión en los procesos formativos de los padres de familia se proponen una vez se hagan
visibles los cambios en sus hijos. Cuando surja en los padres la pregunta, por el cambio en la
forma de ser de los niños y niñas, estos serán invitados a compartir de una forma constructiva
con su hijo/a y a entender los procesos que le anteceden.
Description
Keywords
Desarrollo infantil, Habilidades artísticas, Salud mental - adolescentes